Empieza la pugna para liderar el PSOE andaluz y relevar a Susana Díaz
El congreso ordinario se prevé en verano aunque todavía no está convocado; la expresidenta anunció ayer que volverá a presentarse
Las alternativas a Susana Díaz para dirigir el PSOE andaluz
Sólo han pasado tres días desde la toma de posesión del Gobierno de Pedro Sánchez y ya se ha abierto la veda para aspirar a la Secretaría General del PSOE andaluz, a pesar de que todavía no hay fecha oficial para el congreso ordinario previsto para el próximo verano. Y la lucha se prevé más dura de lo que le gustaría a la actual lideresa, Susana Díaz, que ayer se dio de bruces con la realidad.
Noticias relacionadas
La actual secretaria general compareció en la sede regional del partido con una cuidada puesta en escena —vestida de blanco e iluminada por focos verdes, los colores de la bandera andaluza— para hacer balance de un año del Gobierno del PP y Ciudadanos en la Junta de Andalucía. Hacía casi seis meses que no comparecía abiertamente ante la prensa y dijo muy sonriente que aspira a volver a presentarse para liderar su partido . «Yo lo voy a procurar y serán mis compañeros los que depositen su confianza pero si me preguntan si tengo ganas, tengo todas las del mundo».
Proyecto ganador
Prácticamente a la vez que ella pronunciaba esas palabras quien ha sido una de sus apuestas personales en el PSOE de Sevilla, el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , dejaba caer en una conferencia en Madrid una bomba que incendiaba los móviles de una buena parte de los socialistas. «El PSOE andaluz tiene que volver a ser un proyecto ganador. Soy un militante socialista activo y comprometido y estaré a lo que decidan los militantes». Respondía así a una pregunta de la prensa sobre su futuro.
Es relevante tener en cuenta el lugar en el que Juan Espadas hizo estas declaraciones: rodeado del sanchismo andaluz en Madrid (donde ejerce ahora además una de las que podría ser su rival, María Jesús Montero) y, casualmente el mismo día que Susana Díaz hacía lo propio en la sede del partido . La posible candidatura de Espadas para dirigir el PSOE se ha barajado desde el día que anunció que no volverá a presentarse como alcalde de Sevilla a mediados de 2019 pero sus palabras de ayer abrieron de facto la carrera.
Fuentes socialistas consultadas por ABC explicaron que Espadas podría ser un buen «candidato alternativo a Susana Díaz» y que cuenta con respaldo interno para ello ya que es un político experimentado que también podría ser candidato a la Junta donde ha trabajado la mayor parte de su vida profesional. El tiempo dirá si ese respaldo es suficiente para ganar las primarias a la expresidenta andaluza, aunque algunos de sus apoyos lo dan por seguro.
El nombramiento de María Jesús Montero como portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, además de ministra de Hacienda, también encendió las alarmas
Desde que Susana Díaz perdió la Junta de Andalucía —durante la campaña electoral del 2 de diciembre para ser más precisos— los movimientos internos para moverle la silla a la lideresa han sido soterrados, con reuniones más o menos discretas y también con algunas fotos en las redes sociales como la copa de Navidad que se celebró en la agrupación socialista de Nervión, a la que pertenece Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y a la que asistió el secretario de Organización del PSOE federal, José Luis Ábalos, rodeado de reconocidos «susanistas» o que lo eran hasta el momento.
El nombramiento de María Jesús Montero como portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, además de ministra de Hacienda, también encendió las alarmas. Es otra de las posibles candidatas para liderar el PSOE andaluz y ser la apuesta para tratar de recuperar la Junta de Andalucía. Pero hay muchos más nombres como el de la recién designada directora general de la Guardia Civil, la malagueña María Gámez, o el diputado por Jaén Felipe Sicilia también lleva semanas en las quinielas. También está en el Congreso de los Diputados y tiene relaciones continuadas con el sanchismo andaluz que está en Madrid, aunque su secretario general provincial, Francisco Reyes, no ha bendecido su candidatura, al menos por el momento. Y su opinión tiene mucho peso no sólo en Jaén sino en el resto de las provincias andaluzas.
Porque hay que tener en cuenta un dato que ayer deslizaba Susana Díaz con toda la intención: votarán 45.000 militantes , todo el censo del PSOE andaluz, lo que significa que quien pretenda ganar las primarias tendrá que fajarse y hacer una campaña electoral interna en toda regla, no bastará con controlar una provincia. ¿Quién está hoy por hoy en mejor disposición para hacerla? Es más, ya la ha iniciado. Desde comienzos de año, Susana Díaz ya se ha reunido con los cargos públicos y orgánicos del PSOE de Granada y del de Málaga a los que ha explicado su proyecto y su «fuerza» para volver a aspirar a la Junta «y ganar las elecciones».
Pérdida de apoyos
Tanto Susana Díaz como sus contrincantes en las primarias —ya se verá si todos sus adversarios se unen en una sola candidatura alternativa de consenso— son conscientes de la pérdida de apoyos de la lideresa andaluza en el último año. La fila de enemigos políticos se ha ido engrosando rápidamente y el grupo parlamentario está roto desde el cese fulminante de Mario Jiménez, y con muchas voces críticas que ya están trabajando para buscar una alternativa a la actual lideresa. De hecho, hay diputados díscolos de varias provincias que son conscientes de que quedan seis meses escasos para organizar la alternativa a la actual secretaria general.
Susana Díaz controla todavía su Ejecutiva Regional o, al menos, nadie en este órgano de mando del PSOE andaluz ha osado levantarle la voz. Pero su círculo íntimo es cada vez más reducido y se circunscribe a la dirección del grupo parlamentario . Claro que todavía puede levantar el teléfono y organizar actos en cualquier lugar de Andalucía, un reto que no todos sus adversarios podrían lograr. Hay, además, otra pregunta en el aire, ¿quién será el delegado del Gobierno en Andalucía?