Resultados elecciones generales 10-N

Vox empata técnicamente con el PP en Andalucía

Dobla sus escaños de las anteriores elecciones y lleva a Madrid 12 diputados

Sigue los resultados de las elecciones generales y las reacciones en directo

Líderes de Vox, esta noche en Sevilla Juan Flores

Romualdo Maestre

Ahora sí, ahora no, ahora sí. No es el chiste del padre que le pregunta a su hijo si funciona el intermitente. Es la secuencia del estado de ánimo y alegría por los resultados de Vox en Andalucía en tres fechas seguidas y todas en un mismo escenario: su ya clásico hotel Ayre de la noche electoral al lado de la estación de Santa Justa. El 2 de diciembre del año pasado fue el estrépito, cuando sus 12 diputados configuraban el fin de un gobierno monocolor socialista en la Junta durante casi 40 años. El 28 de abril hubo sabor agridulce porque esperaban más y en estas elecciones del 10-N vuelven las buenas caras. El partido de la nueva derecha aporta 12 diputados al Congreso de los Diputados con casi el cien por cien escrutado. De los anteriores seis escaños —todas las provincias menos Jaén y Huelva tuvieron un representante—, al doble. En términos porcentuales, del 13,37 por ciento del total del censo, al 20,37% , siete puntos exactos . El PP le gana por tres escaños más con 15, pero durante mucho tiempo se colocaron los segundos, sólo por debajo del PSOE. En cuanto al número de votos entre las dos formaciones practicamente hay un empate técnico: PP 872.000 y Vox 865.000.

Precisamente en las provincias donde el 28 de abril no se obtuvieron buenos resultados es donde Vox quiso desde el principio incidir. Jaén fue una de las primeras visitadas por el partido de Santiago Abascal y Huelva casi de las últimas. En toda esta campaña la consigna mandada desde arriba era clara, «no nos creemos las encuestas y por tanto no hablamos de ellas» , aunque de sobra las conocían.

Por provincias caben destacar los dos de Málaga, Sevilla, Almería y Cádiz. En el resto, uno. Reyes Romero, la número 1 por Sevilla, se dirigió a los apoderados y militantes presentes agradeciendo el esfuerzo hecho «sin medios» y a continuación enumeró los pueblos donde han quedado como segunda fuerza política, entre los vítores de los presentes. «Esto no ha hecho más que empezar», concluyó. Francisco Contreras agradeció el esfuerzo de todos y dejó constancia de que se había acabado con Vox la superioridad moral de la izquierda.

En el fuero interno de este partido jovencísimo, apenas cuatro años de vida, está la preocupación que tienen todas las madres cuando sus hijos empiezan a sacar los pies por fuera de esa cama que iba a durar para siempre: ¿Es perjudicial para la salud un crecimiento demasiado acelerado? Las barbas naranjas de su vecino ya se han visto afeitar y el miedo al remojo existe. Era mucho mejor consolidar y avanzar. Su líder Santiago Abascal lo dejó bien claro en el mitin de Dos Hermanas, «Vox es un proyecto para alcanzar el poder en diez años». Precisamente allí es donde el partido quiso demostrar su fuerza, territorio inexpugnable del socialismo hasta que Pablo Iglesias llenó el Velódromo nazareno en el cierre de las autonómicas de 2015 y lo mismo hizo el presidente de Vox pero en el auditorio Los del Río. Que su militancia estaba entregada lo demuestra el número de apoderados del partido, que de 740 en las elecciones fallidas del 28-A han pasado a 930 en Sevilla este domingo electoral. Y eso que de Andalucía se ha hablado poco por no decir nada en esta campaña. Cosa fácil de entender, si no lo han hecho los partidos que creen a pies juntillas en el sistema administrativo autonómico, imagínense los que están por su profunda transformación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación