Elecciones andaluzas
Teresa Rodríguez rectifica: «No hemos venido a hacer política para facilitar el gobierno a Susana Díaz»
Antonio Maíllo llama a romper el mito de que «el PSOE es imbatible» en las próximas elecciones en Andalucía
La coordinadora general de Podemos Andalucía y candidata a la Presidencia de la Junta por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez , ha afirmado este jueves que la confluencia no ha llegado a la política «para facilitarle el gobierno a un partido como el PSOE-A que lleva casi 40 años en el poder ». «No vamos a facilitarle el gobierno a Susana Díaz», ha sentenciado antes de asegurar que aspiran a ganar en las elecciones en Andalucía del 2 de diciembre para «cambiar esta tierra».
Durante un desayuno informativo en Sevilla junto a su homólogo en IULV-CA y candidato a la Vicepresidencia, Antonio Maíllo , Teresa Rodríguez ha subrayado que la confluencia que lidera, bajo la que concurren a las próximas elecciones de manera conjunta Podemos e IU , es «una barrera infranqueable contra las derechas» del PP-A y Ciudadanos (Cs), algo que, en su opinión, no puede decir Susana Díaz porque «ha gobernado durante tres años con la derecha y colocó a Rajoy en Moncloa ».
Por su parte, Maíllo ha insistido en que Adelante Andalucía aspira a ganar y gobernar tras el 2D, mientras ha instado a Susana Díaz a aclarar si volverá a gobernar con Cs una vez que los andaluces acudan a las urnas pues, como ha recordado, en esta pasada legislatura, por el acuerdo entre PSOE-A y Cs , «se ha hecho mucho daño a los servicios públicos y a la fiscalidad, porque se han asumido las tesis de quienes quieren privatizar hasta el aire ».
A juicio del líder andaluz de IU, «si hay alguien descolocado en el panorama político del PSOE es Susana Díaz», ya que sus dos apuestas, apoyar a Mariano Rajoy para que gobernara y su acuerdo con Cs, «están amortizadas», con el expresidente fuera del Ejecutivo y con la fuerza naranja «peleándose a ver quién es más de extrema derecha con el PP». Asimismo, ha descartado que el PP-A y Cs puedan formar gobierno tras el 2D ya que entiende que se produce un trasvase de votos entre sendos partidos, a los que ve sumidos en «una guerra civil» .
Escenario «volátil»
Maíllo ha rechazado que intenten situar el debate en la victoria el PSOE-A tras el 2D y ha pedido «respeto» para los votantes más en un escenario que ve «volátil» y en el que «nada está determinado» . En este marco, ha asegurado que Adelante Andalucía ha nacido «para mejorar la vida de la gente» frente a un PSOE-A que «puede estar legitimado para todo menos para hacer una política de cambio» y mientras que «las derechas están incapacitadas para ser alternativa» .
En este sentido, ha defendido que Podemos e IU se unen bajo el paraguas de la confluencia para «romper el techo de cristal» que no podrían afrontar por separado, y esta es una de las fortalezas de Adelante Andalucía, donde también las fuerzas andalucistas son «determinantes». «Adelante Andalucía es la respuesta histórica al reto y necesidad de cambio de Andalucía , en una articulación amplía, superadora de las organizaciones que la forman, para construir la Andalucía de la nueva década», ha agregado.
Con mentalidad de «gobernar»
El candidato de la confluencia a la Vicepresidencia de la Junta ha incidido en la necesidad de romper el mito de que el PSOE-A es «imbatible« porque, como ha recalcado, «es batible» ; al mismo tiempo que ha asegurado que Adelante Andalucía se presenta como una visión estratégica y con mentalidad «de gobernar» para plantear futuro, alternativa y hacerlo de manera diferente.
Y por último, para cerrar su intervención, Maíllo ha destacado las cualidades de Teresa Rodríguez para ser la próxima presidenta de la Junta. De la líder de Podemos ha señalado que tiene capacidad para diagnosticar las consecuencias de las decisiones que adopta, que tiene fortaleza para defender sus ideas «y un profundo sentido de la justicia que nos da tranquilidad e ilusión a quienes creemos que Andalucía necesita cambio».
Recuperar 36.000 millones en una legislatura
Durante su intervención, Rodríguez ha explicado que el objetivo de la confluencia es gobernar para ahuyentar la posibilidad de que «la siguientes generaciones se acostumbren a vivir sin derechos» en una comunidad que afronta «una situación estructural de desventaja respecto a otros territorios» .
Tras lamentar que la comunidad haya vuelto al vagón de cola de Europa , ha reprochado a Susana Díaz que mantenga un discurso «muy exitoso» respecto a la política económica de Andalucía o que presuma de la balanza comercial pero «no habla de que exportamos mucho en base a un modelo arraigado de bajo salarios ». «La economía va bien en base a si le va bien a las personas que la hacen posible, sino no va bien», ha remachado antes de insistir en criticar el «conformismo» de la presidenta respecto al crecimiento o a los derechos financieros de esta tierra».
«Susana Díaz no habla de bajos salarios»
En cuanto a las políticas económicas de la confluencia , ha asegurado que el gobierno que presida «estará en condiciones de recuperar 36.000 millones de euros», toda vez que ha advertido de que los 2.000 millones anunciados tras la reunión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , con el consejero andaluz del ramo, Antonio Ramírez de Arellano , son «puro humo».
Reformar el sistema de financiaciación
Del mismo modo, ha explicado que los 36.000 millones que un Ejecutivo de Adelante Andalucía intentaría aflorar en una legislatura provendrían, por un lado, de reformar el sistema de financiación autonómica, lo que se traduciría en 16.000 millones de euros en virtud del acuerdo que aprobó el Parlamento andaluz ; otros 5.500 millones, del déficit inversor «al que no vamos a renunciar». De estos, concreta que 2.000 millones son de la no aplicación de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto y otros 3.500 millones del fondo de compensación interritorial.
Noticias relacionadas