Elecciones andaluzas
Las tensiones internas del PP dejan fuera de las listas a afines a Pablo Casado
Destacados diputados como Ruiz Sillero, García de Longoria o Patricia del Pozo no continuarán en el Parlamento
![Juanma Moreno bajándose este jueves de su furgoneta durante una visita a Málaga](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/10/26/s/moreno-k6oC--1248x698@abc.jpg)
La reunión de la Interparlamentaria del PP prevista para el próximo sábado en Sevilla como un acicate más en esta precampaña electoral con la presidencia de Pablo Casado será una balsa de aceite . Una calma posterior a la enorme tempestad que se ha vivido en el seno del partido en la elaboración de las listas electorales al Parlamento de Andalucía. Y en todas las provincias.
La confección definitiva de las listas pone de manifiesto varias realidades en el PP andaluz. La dura negociación que se ha vivido ha terminado dejando fuera a varios partidarios de Pablo Casado quien, evidentemente, también ha movido a sus peones. Así, de Casado son los números uno y tres por Cádiz, J osé Ortiz, alcalde de Vejer, y Alfonso Candón (ahora diputado en el Congreso); la número uno por Almería, Maribel Sánchez; los números dos y tres por Málaga, Esperanza Oña y Miguel Ángel Ruiz.
Una de sus partidarias, Ana Vanessa García , se ha tenido que conformar con el puesto número tres por Granada . Una representación más bien corta teniendo en cuenta que el PP andaluz tiene ahora 33 diputados en el Parlamento andaluz. Se han quedado fuera de esta lista destacados partidarios de Casado como la gaditana Teresa Ruiz Sillero (en el puesto 6 con mínimas posibilidades de salir elegida), el onubense Guillermo García de Longoria (caso llamativo ya que su esposa forma parte de la Junta Directiva Nacional de Casado y es apreciado en la provincia), o el cordobés Miguel Ángel Torrico .
Una mención especial merece la lista de Sevilla en la que el exalcalde y ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , no sólo es la cabeza de cartel sino que también ha logrado incluir a personas de su confianza en puestos destacados, como Alicia Martínez y Juan Bueno , que ocupan los puestos 4 y 5 respectivamente. El número dos lo ocupa Virginia Pérez , la presidenta del partido en Sevilla. Del grupo de Zoido es también José Antonio Nieto , el número uno por Córdoba.
Uno de los perdedores claros de esta batalla es quien hasta ahora más mando tenía en el PP andaluz. Javier Arenas ha perdido a la mayor parte de sus partidarios. La más llamativa es Patricia del Pozo , una diputada que lleva 25 años trabajando a su lado y que ahora es vicepresidenta segunda del Parlamento tras haber ganado una batalla judicial en el Tribunal Constitucional. Será la candidata a presidir la Diputación Provincial de Sevilla. Junto a ella salen Antonio Sanz, Jaime Raynaud y Macarena O’Neill, quien era secretaria del grupo parlamentario pero estaba en las listas . Otra de sus afines, Carmen Crespo , ha sido relegada al número tres en la provincia de Almería a pesar de que hasta ahora ha sido la portavoz parlamentaria del partido.
También es muy relevante destacar las elecciones personales de Juanma Moreno. La versión oficial del PP es que el presidente regional es quien tiene la última palabra en estas candidaturas, si bien no lo es menos que el líder popular también ha tenido que batallar para defender a los suyos. Así, suya ha sido la propuesta de Loles López para Huelva, de Marifrán Carazo para Granada, de Maribel Lozano en Jaén (una provincia particularmente complicada), así como la inclusión de Toni Martín como número tres por Sevilla —en este caso la batalla ha sido particulamente tensa según ha podido saber ABC— y de Ana Mestre como número dos por la provincia de Cádiz.