Elecciones en Andalucía 2022
Macarena Olona será la candidata de Vox y Juanma Moreno abrirá la lista del PP en Málaga
Polémica en el PSOE por la exclusión de Mario Jiménez en la lista por Huelva; Espadas lo quiere en la Cámara
Las normas de IU impiden a su portavoz, Inmaculada Nieto, volver a presentarse salvo que sea la candidata
Las candidaturas para las elecciones al Parlamento de Andalucía del próximo 19 de junio deberán estar debidamente elaboradas y registradas el próximo 16 de mayo pero los partidos ya han empezado a mover las fichas. Tras meses de especulaciones, Vox decidirá esta tarde en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que Macarena Olona sea la candidata de su partido a la Presidencia de la Junta de Andalucía (salvo sorpresa poco probable) y que concurra por la provincia de Granada, donde tiene lazos familiares y circunscripción por la que fue elegida al Congreso de los Diputados donde está trabajando en estos momentos.
Macarena Olona ha sido una de las primeras opciones del partido de Santiago Abascal que, sin embargo, ha jugado al despiste en las últimas semanas, probablemente para añadir expectación a un nombramiento que marcará la campaña electoral de las próximas andaluzas. Vox se ha planteado varias opciones , entre ellas elegir a un candidato poco conocido como han hecho, con éxito, en Castilla y León, pero finalmente han optado por Olona con el objetivo de rebasar los 20 diputados que les otorgan las encuestas.
Olona estuvo el martes en Sevilla dejándose ver y almorzando con el grupo parlamentario al que, según ha confesado su portavoz Manuel Gavira, no desveló su inminente nombramiento. Olona, nacida en Alicante hace 42 años, entró en política en las elecciones generales de 2019. Es abogada del Estado y ha trabajado en el País Vasco donde protagonizó duros enfrentamientos con políticos pertenecientes al PNV. Es la secretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados, cargo que tendrá que abandonar cuando sea oficialmente candidata a la Presidencia de la Junta. «Se le está poniendo cara de presidenta» dijo este miércoles de ella Santiago Abascal.
El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , tuvo que responder a una pregunta de los periodistas sobre esta posible candidatura, «como Gobierno, simplemente el máximo respeto a las decisiones que tomen los partidos políticos sobre los candidatos para las elecciones».
Está por ver cómo recibe el grupo parlamentario de Vox el nombramiento de Olona en Andalucía pero también su portavoz, Manuel Gavira , inició la campaña seguro de su triunfo electoral y ninguneando al vicepresidente de la Junta fingiendo no conocerlo «¿Qué Marín?» fue su respuesta ante la prensa.
El vicepresidente y candidato de Ciudadanos a la Junta ha afirmado en numerosas ocasiones que es la garantía de que Vox no estará en el Gobierno andaluz. Y respondió inmediatamente a la provocación de Gavira vía twitter. «Juan Marín, sí. El que ha sido vicepresidente en la legislatura más próspera de Andalucía . A lo mejor no os suena porque mientras salíais con cacerolas a los balcones en lo peor de la pandemia, mi equipo y yo buscábamos ambulancias y respiradores para los andaluces».
Málaga
El PP andaluz también ha desvelado un detalle que no es menor. Juanma Moreno , presidente de la Junta, se presentará a la reelección por la provincia de Málaga, circunscripción por la que es diputado en esta legislatura. El número tres de la misma será Elías Bendodo, presidente del PP malagueño y actual número tres del PP nacional.
Se había barajado la posibilidad de que Moreno concurriese por la provincia de Sevilla, ya que es habitual que los candidatos a la Presidencia lo hagan por esta circunscripción. Sin embargo, el presidente ha preferido mantener su filiación.
En el PSOE también hay muchas dudas despejadas aunque mantienen una polémica abierta que está causando muchos quebraderos de cabeza en la dirección regional.
Todas las ejecutivas provinciales han aprobado y hecho públicas sus listas electorales. Todas excepto la de Huelva que guarda celosamente su lista electoral por decisión de su secretaria general Maru Limón. La clave: Los afiliados del PSOE onubense no han votado a Mario Jiménez para que los represente en el Parlamento andaluz a pesar de las presiones que ha ejercido la dirección regional para ello.
Juan Espadas quiere que Mario Jiménez lo acompañe en la próxima legislatura porque ha estado en la sala de máquinas desde las primarias y ha sido clave para derrotar al susanismo. Pero el PSOE de Huelva tiene otras preferencias y la influencia que Mario Jiménez ejercía allí se ha diluído. Tanto que sus compañeros no lo han votado. La lista de Huelva está encabezada por María Márquez y compuesta por Enrique Gaviño (concejal en el Ayuntamiento de Huelva y miembro de la Ejecutiva Provincial), Susana Rivas (exalcaldesa de El Campillo y miembro de la Ejecutiva Regional de Espadas), Antonio Muñiz (alcalde de Aroche) y Macarena Robles.
Los partidos a la izquierda del PSOE siguen sin llegar a un acuerdo pero hay un dato revelador. La portavoz de IU, Inmaculada Nieto, no podrá volver a presentarse al Parlamento a menos que sea la candidata a la Presidencia, ya que ha concurrido en tres elecciones.
Noticias relacionadas