La Ejecutiva de Susana Díaz ‘planta’ a Juan Espadas en su puesta de largo ante el PSOE nacional
El nuevo candidato a la Junta cambia la estrategia de oposición y tiende la mano al Gobierno andaluz
«Ahora viene lo bueno». Es lo que dijo ayer el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, en uno de los corrillos que se formaron antes del acto de su ‘puesta de largo’ que se celebró en Sevilla . El nuevo líder de los socialistas andaluces es consciente de que se abre un tiempo nuevo y, aseguró ya en su intervención pública que, tiene la intención de cambiar muchas cosas con el objetivo de volver a gobernar la Junta de Andalucía «en la próxima legislatura».
Noticias relacionadas
Pero, antes de ponerse manos a la obra, pudo disfrutar ayer del respaldo de la dirección federal del PSOE en la persona del secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos , quien apoyó su nuevo liderazgo durante la presentación del capítulo dedicado al municipalismo de la Ponencia Marco de cara al 40 congreso del PSOE.
El tema de la convocatoria, aunque venía al pelo por ser uno de los ejes del discurso de Espadas durante la campaña de las primarias, era una excusa . El acto, más que sobre municipalismo, versó sobre el nuevo liderazgo de Espadas, al que arroparon, además de Ábalos, otros ‘sanchistas’ pero donde no se pudo ver a nadie de la Ejecutiva de Susana Díaz. Sí estuvo el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano , en cuya ciudad el alcalde de Sevilla arrancó su campaña.
También estaba el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis . Junto a él, el exalcalde de Sevilla Alfredo Sánchez Monteseirín ; la también ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla; la eurodiputada Lina Gálvez ; y la histórica socialista Amparo Rubiales .
También había espacio para las nuevas voces que van a marcar el ritmo ahora: Ángeles Férriz , nueva portavoz del grupo parlamentario y María Márquez, adjunta a la Portavocía. Ambas, visiblemente contentas después de haber estado orilladas por Díaz durante años, repartieron abrazos y besos por doquier . « Estamos muy felices , pero sobre todo tenemos ganas de ponernos a trabajar», explicaba Márquez.
Si los presentes son importantes, tanto o más fueron los ausentes. No estuvo Susana Díaz, aún secretaria general del PSOE-A, quien acaba de perder el liderazgo del partido frente a Espadas . Pero tampoco estuvo nadie de su Ejecutiva. Ni siquiera Juan Cornejo , homólogo de Ábalos en la federación andaluza, apareció por el acto.
El ‘plantón’ del PSOE de Díaz es más evidente al escuchar a Jerónimo Guerreo, uno de los portavoces de la plataforma pro Sánchez y Espadas ‘ Hacer + PSOE ’, quien señaló ayer que ni el PSOE de Sevilla ni el andaluz, habían invitado a los militantes a sumarse al acto « como si suelen hacer en otras ocasiones », aseguró.
Referencias en los discursos
Aunque ni Díaz ni su equipo aparecieron por el hotel donde se celebró el acto, su presencia se notó en las referencias de los discursos . Espadas fue el primero en disparar al asegurar que su preocupación ahora es ver «cómo se reconstruye la confianza de los ciudadanos cuando se pierden unas elecciones y no se consigue gobernar un territorio como Andalucía », en clara alusión a Díaz y la pérdida de la Junta. También apeló a la figura de la secretaria general al pedir « autocrítica y humildad », un reproche que ya le hizo durante la campaña de las primarias.
Por su parte Ábalos fue más sutil. El secretario general de los socialistas recomendó a Espadas «terminar de resolver lo que nos queda que, bien pensado, es poco », para luego asegurar que «la energía no se consume, se recarga», en un mensaje que algunos interpretaron como referencia a los mensajes que Díaz ha lucido en sus camisetas durante esa campaña y que inauguró con uno que decía « energía positiva ».
Espadas, que se marca llegar a San Telmo tras las próximas elecciones, anunció ayer un cambio de rumbo en la oposición que ejerce el PSOE. Desde ahora habrá «mano tendida» y propuestas para el Gobierno andaluz. Si Juanma Moreno acepta, habrá colaboración. ¿Y si no? « Si el PP no tiene voluntad de colaborar, seremos su peor pesadilla porque nos estamos jugando el futuro de Andalucía», advirtió el socialista.
Siempre centrado en la fuerza que el PSOE tiene en los ayuntamientos, Espadas planteó que ahora el partido sí tendrá coordinación con el federal y el Gobierno , cuyas medidas serán «entendidas y defendidas en Andalucía». «Ahora viene lo bueno», empezaba Espadas. Pero antes tiene que terminar de buscar un destino para Díaz, algo que se puede resolver esta semana.