Educación, Sanidad y Empleo mantendrán la inversión de la Junta en las cuentas de 2019
El consejero de Hacienda dice en el Parlamento que «intentará» presentar el Presupuesto de este año en el mes de mayo
El Presupuesto de la Junta para 2019 mantendrá las inversiones en los tres asuntos clave para el Estado del Bienestar: Educación, Sanidad y Empleo. Así lo ha asegurado el consejero de Hacienda en el Parlamento de Andalucía, en el primer pleno de la XI Legislatura, donde ha comparecido para dar explicaciones sobre las cuentas públicas del próximo ejercicio.
Juan Bravo anunció, en primer lugar, las fechas. El consejero ha detallado la «enorme dificultad» que supone el tener que elaborar tres presupuestos en este año: Adaptar el prorrogado de 2018 a la nueva estructura del Gobierno, el de 2019 y también el del próximo ejercicio 2020 que se iniciará en junio. A pesar de esta situación «anómala», Bravo ha asegurado que «intentará» presentar las cuentas ante la Cámara andaluza en el mes de mayo con el objetivo de que esté aprobado en el mes de julio. Un objetivo que será «un elemento determinante de credibilidad» para Andalucía.
El consejero de Hacienda también se ha referido a anunciada reforma fiscal poniendo algunos matices . Así, Juan Bravo ha asegurado que habrá una «bajada progresiva de impuestos siempre que la situación lo permita, con el objetivo de que ningún andaluz se vea condicionado por motivos fiscales y con la finalidad de ganar competitividad, atraer inversiones y contribuir a la generación de empleo en la comunidad».
El más beligerante en el debate parlamentario ha sido precisamente su antecesor en el cargo, el socialista Antonio Ramírez de Arellano , quien lo acusó de querer retrasar la entrega de las cuentas al Parlamento, «para ocultar los recortes». Arellano defendió, además, que una buena parte del trabajo presupuestario ya estaba hecho por su equipo que abandonó la Consejería de Hacienda a mediados del mes de enero.
Un extremo que niegan desde el Gobierno andaluz, que insiste en que sólo había algunos trámites avanzados pero no un Presupuesto elaborado para 2019. Un argumento que reforzó desde la tribuna el diputado popular Pablo Venzal , quien pidió a los socialistas una oposición «constructiva».
Desde Adelante Andalucía José Luis Cano Palomino urgió al Gobierno andaluz a no perder tiempo. «Parece que la Junta no tiene ni idea en este momento de qué cifra macroeconómica van a tener esas cuentas». «Ustedes solo ofrecen humo, incertidumbre e inseguridad» , dijo el diputado quien destacó la urgencia de los alcaldes por estas cuentas.
Curiosamente, el portavoz de Vox, Alejandro Hernández, también pidió a la «mayor urgencia» los Presupuestos para este ejercicio, sobre todo, si se tiene en cuenta que en junio ya hay que empezar las cuentas para 2020.
El consejero de Hacienda hizo también una referencia a la financiación autonómica , confiando en que la negociación con el nuevo Gobierno central sea leal. «El acuerdo será difícil y todos tendremos que tener la generosidad de ceder».
Noticias relacionadas