En la Educación Primaria de Andalucía hay buen nivel de Lengua, pero no de Matemáticas
Educación realiza sus pruebas de muestreo entre los alumnos andaluces de sexto
El 82% del alumnado de sexto de Educación Primaria en Andalucía alcanza en Lengua Castellana los máximos niveles, según el informe de resultados de las pruebas de evaluación final de etapa correspondiente al curso escolar 2018-19. Sin embargo, en Matemáticas el porcentaje de alumnado que se sitúa dentro de los niveles avanzados es solamente del 27%, según la nota de prensa dada a conocer ayer por la Consejería de Educación. Esta evaluación, que tiene carácter muestral, permite comprobar el grado de adquisición de la competencia en comunicación lingüística (Lengua Castellana y Lengua Inglesa), de la competencia Matemática y de las competencias básicas en Ciencia y Tecnología, así como el logro de los objetivos de la etapa.
Un total de 5.663 alumnos de sexto de Primaria de 140 centros públicos y concertados han participado durante el pasado mes de mayo en la prueba que, para medir las competencias del alumnado, establece una escala del 1 al 6 siguiendo los mismos parámetros homologados en pruebas internacionales como PISA. Respecto a los resultados de la prueba, el alumnado situado en el máximo nivel , el 6, es el 45% en Lengua Castellana y un 20% en Lengua Inglesa. Si se tiene en cuenta los niveles avanzados (5 y 6) sería el 82% en Lengua Castellana y el 39% en Lengua Inglesa. La competencia que presenta menor porcentaje de alumnado en los niveles avanzados es Ciencia y Tecnología, en la que el 4% alcanza el nivel 5 mientras que el 35% se sitúa a en los niveles iniciales (1 y 2).
Competencias
Esta prueba permite comprobar los niveles alcanzados por el alumnado que finaliza la etapa de Educación Primaria en la adquisición de las competencias en comunicación lingüística (Lengua española e inglesa) abarcando la comprensión oral lectora y la expresión escrita. En la competencia matemática incluye número, medida, geometría, estadística y probabilidad. En cuanto a las competencias en Ciencias y Tecnología los bloques de contenidos son seres vivos, ser humano y salud, materia y energía y máquinas.
Para valorar dicho nivel se tienen en cuenta, además, factores de carácter sociocultural como el índice socioeconómico y cultural (ISC) del alumnado y del centro. Esta influencia es mayor en las competencias lingüísticas, con una diferencia de 98 puntos entre los niveles bajos y altos. La competencia en la que menos influye el ISC es en la de Matemática con una diferencia de 47 puntos.