Educación invierte 190 millones de euros en 1.200 obras por toda Andalucía

El consejero, Javier Imbroda, señala que se han atendido 47 demandas históricas de centros nuevos y ampliaciones en la comunidad

El consejero de Edcucación, Javier Imbroda ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Educación y Deportes ha invertido 187,5 millones de euros desde el inicio de la legislatura para realizar obras de mejora, ampliación o construcción de centros educativos por toda Andalucía. Así lo ha explicado el consejero Javier Imbroda, quien ha añadido que estas actuaciones han dado repuesta a «47 demandas históricas» de actualización de colegios e institutos en la comunidad.

«Cuando nos llegamos a la consejería - ha indicado Imbroda- había 2.700 obras pendientes desde 2006 , muchas de carácter urgente». Para hacer frente a esa tarea, el consejero ha indicado que se han movilizado «cerca de 190 millones de euros».

Además del retraso en las obras, ha añadido el titular de Educación, en la inversión en infraestructuras «intervenía mucho lo ideológico». ¿Qué quiere esto decir? « Dependía del ayuntamiento, del signo político de ese ayuntamiento », que se hicieran o no las obras. Frente a esto, ha añadido Imbroda, se dotó con más personal y presupuesto a la Dirección General de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Gracias a eso, ha explicado Imbroda, «se ha aumentado un 35 por ciento la ejecución del presupuesto» para infraestructras educativas.

El consejero ha destacado también que, con el cambio del sistema de trabajo, las obras que tienen un presupuesto de menos de medio millón de euros se pueden gestionar ahora en «dos o tres semanas» cuando antes «se tardaba meses». «Ahora mismo se gestionan casi 1.700 actuaciones en todos los rincones de Andalucía por encima de siglas, presiones y partidos», ha destacado el consejero, quien ha subrayado, además, que «donde están las necesidades, esta consejería acude».

Por su parte, el director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación ha explicado que al comienzo de la legislatura existía un volumen «muy importante» de obras pendientes de ejecutar, entre las cuales en estos tres años se han priorizado aquellas que respondieran a necesidades de escolarización y que permitieran la eliminación de prefabricadas o evitaran su instalación en el futuro. Asimismo, se han rescatado proyectos históricos que llevaban años esperando a ser ejecutados, como los conservatorios de Almería y Jaén.

En los planes de infraestructuras aprobados desde 2019 se ha mantenido esta priorización, incluyendo actuaciones que atiendan las necesidades de creación de puestos escolares en las zonas de mayor demanda. Esto se ha acompañado con una mejora de los procedimientos internos de la Agencia , mediante la aprobación de un Acuerdo Marco para la contratación de obras de cuantía inferior a los 500.000 euros que agiliza la adjudicación de estas actuaciones, reduciendo los plazos hasta en un 80%, al que se sumará próximamente un Acuerdo Marco para la contratación de los servicios de redacción de proyectos que vendrá a profundizar en esta mejora de la cadena de gestión de las actuaciones.

Asimismo, en este periodo se ha captado un volumen «muy importante» de fondos europeos, destacando los 140 millones destinados a 430 actuaciones de bioclimatización y fotovoltaica en centros educativos financiadas por la Unión Europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020. Ello se ha acompañado de una mayor dotación de recursos humanos para la Agencia, que cuenta actualmente con 285 efectivos frente a los 166 existentes a finales de 2018.

Según ha destacado Cortés, «se ha reforzado la maquinaria de la Agencia para ser capaces de gestionar más actuaciones y más presupuesto, haciéndolo de una manera más ágil, eficaz y eficiente», y ya se está trabajando para solicitar más fondos europeos del nuevo marco Feder 21-27 para poder abordar nuevas actuaciones, según informa Europa Press.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación