Educación implanta nuevos ciclos y cursos de FP en Andalucía
La consejería que dirige Manuel Alejandro Cardenete apuesta por la FP Dual, a distancia y por crear plazas en áreas que tienen una alta implantación laboral
La Consejería de Educación y Deporte aumenta la oferta de Formación Profesional (FP ) para el próximo curso en 236 nuevos ciclos. Son 228 más que el curso anterior, han destacado desde el departamento que dirige Manuel Alejandro Cardenete , quien ha subrayado la apuesta del Ejecutivo de Juanma Moreno por esta rama de la educación en la comunidad. Además, ha indicado el consejero, la FP contará con un presupuesto el próximo año de 20 millones de euros.
En total, ha detallado el consejero, el próximo curso los alumnos andaluces podrán elegir entre 3.419 ciclos . Se trata, ha indicado Cardenete, de «una oferta novedosa, equilibrada, competitiva, adaptada a los sectores productivos emergentes y con una especial incidencia en la transformación digital, el emprendimiento y las competencias lingüísticas en idioma extranjero ».
Precisamente uno de los puntos en los que se ha puesto especial cuidado a la hora de diseñar la oferta educativa de FP , ha señalado Cardenete, es el afinar con las áreas donde se da el pleno empleo entre los estudiantes. Para ello el próximo curso más del 60 por ciento de la oferta de cursos de FP tratará sobre sectores emergentes de empleo « como Comercio y Marketing, Edificación y obra civil, Informática y telecomunicaciones , Electricidad y electrónica, Maquinaria agrícola, Transporte y mantenimiento de vehículos, Marítimo pesquera ligada al equipamiento de barcos, Servicios socioculturales, Sanitaria o Energía y Agua», ha señalado el consjero de Educaicón.
En total, ha indicado Cardenete, el próximo curso habrá 61 nuevos ciclos de Grado Medio, 116 Superior, 19 Ciclos Formativos de Grado Básico, un programa especifico de FP Básica, y 40 Cursos de Especialización. Asimismo se podrán estudiar en Andalucía un total de 186 titulaciones diferentes . A estos ciclos en centros públicos hay que añadir los 45 ciclos sostenidos con fondos públicos en centros concertados.
Según detallan desde la Consejería de Educación, la apuesta por la FP en Andalucía pasa por aumentar el número de centros y plazas. Son conscientes, ha reconocido Cardenete, que hay un «desajuste entre la oferta y la demanda» de estos estudios. El 20 por ciento de quienes quieren cursar una FP en Andalucía se queda sin plaza.
Para solventar este problema, desde Educación apuestan por la colaboración público-privada . Es decir, por la concertación de plazas en centros privados. De esta forma, espera el consejero, se puede solventar parte de la carestía de puestos en FP.
Cardenete ha explicado que para el año próximo su departamento quiere reforzar «sectores emergentes de la industria 4.0 como Big Data, inteligencia artificial, desarrollo sostenible, industria inteligente, robótica, 3D o la construcción para cubrir el déficit de especialistas en estos sectores». Se trata, ha explicado, «de titulaciones muy demandadas por las empresas, que alcanzan el cien por cien de empleo». « Hay alumnos de un grado de Marketing con los que acabo de hablar que ya eligen empresa antes de acabar porque tienen trabajo seguro», ha detallado Cardetene.
FP Dual
Otra de las apuestas de Educación para el próximo curso es la FP Dual. Esta modalidad supone que los alumnos se incorporan a la empresa antes incluso de acabar su formación . Es un modelo que gusta, y mucho, en el Gobierno andaluz por la facilidad que da a los alumnos para acercarlos al mercado laboral.
De esta forma, Educación pondrá en marcha un total de 772 proyectos de FP Dual para el próximo curso, 112 más que en el curso actual. Además, « por segundo curso consecutivo los alumnos de los nuevos proyectos de ciclos formativos recibirán una beca por parte de las empresas participantes, que será del 20 por ciento de las plazas en el caso de los proyectos que ya venían desarrollándose y se renuevan».
Así, destacan desde Eduación, el próximo año «se incorporan nuevos ciclos en dual como el de Ciclo de Cultivos celulares, de la familia de Sanidad, en el IES Litoral de Málaga y por primera vez se incorpora la familia de Imagen y sonido a la FP dual con el ciclo de Realización de producciones audiovisuales en el IES Guadalpín de Málaga».
Es novedad también para el año próximo la modalidad de FP a distancia, que « se ofertará en la red pública andaluza de centros de FP los ciclos de Grado Superior de Dirección de Cocina y de Dirección en Servicios de Restauración en el CPIFP Hurtado de Mendoza de Granada».
Noticias relacionadas