Educación destina 25 millones a obras de mejora de los colegios e institutos públicos de Andalucía

Cada centro podrá pedir hasta 25.000 obras para constuir accesos, arrgelar cerramientos, fachadas, instalaciones eléctricas o disponer de medidas de seguridad, entre otras

Obras en un colegio de Sevilla ABC

M. Moguer

La Consejería de Educación ha creado un fondo de 25 millones de euros destinado a obras en centros docentes públicos de Andalucía. Según estiman desde el departamento de Javier Imbroda , hasta 1.000 colegios e institutos podrán acogerse a esta línea de incentivos para acometer mejoras en las infraestructuras de dichos centros.

Esta partida de 25 millones de euros -que hoy pasa por Consejo de Gobierno-, tiene su origen en el Fondo de Emergencia Social y Económica Covid-19 , creado para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en Andalucía. Con este plan de obras en los colegios públicos, Educación quiere «aumentar la calidad del sistema educativo andaluz» y, además, «dinamizar la economía local».

Así, los centros educativos podrán acometer obras de acceso, cerramientos, fachadas, y cubiertas , así como «pintura y rotulación, adecuación de espacios, de instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias y para instalación o adecuación de medidas de seguridad», indica la instrucción de Educación a la que ha tenido acceso ABC.

Esta inciativa, señalan desde la Consejería de Educación, «forma parte del Plan de Acción en Educación de la Junta por el Covid 19 de cara al curso que viene». Dicho plan, destacan, «va a movilizar más de 600 millones de euros».

Hasta 25.000 euros

Según las instrucciones, cada centro podrá pedir hasta un máximo de 25.000 euros a dividir hasta en dos proyectos distintos. En su solicitud a la Consejería, los equipos directivos deberán detallar qué obra es prioritaria, si se piden dos actuaciones.

El plazo para pedir este fondo, señalan desde Educación estará abierto hasta el próximo 26 de julio. Y, indican en la Consejería, las obras deben estar finalizadas antes del 31 de diciembre de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación