La Educación concertada de Andalucía se queja de discriminación en la compra de material sanitario contra el coronavirus
Aseguran que la Junta de Andalucía tiene prevista la adquisición de mascarillas y geles para la pública pero no para ellos
Los centros educativos concertados de Andalucía se sienten discrimandos por parte de la Consejería de Educación y Deporte. Según explican desde este sector, en las instrucciones para la vuelta a la actividad administrativa de los colegios e institutos andaluces desde el próximo 18 de mayo hay un párrafo en el que se habla de que la administración facilitará «artículos higiénicos y sanitarios (mascarillas, hidrogeles y guantes ) necesarios para garantizar la seguridad sanitaria, que se obtendrán dirigiéndose a las Delegaciones Territoriales, que ya disponen de ellos».
Sin embargo, se quejan desde el sector de la Educación concertada, «en la misma comunicación enviada a los centros concertados, este párrafo sobre artículos higiénicos y sanitarios se ha suprimido». Así lo han explicado tanto Escuelas Católicas de Andalucía (ECA) , que ha criticado «la discriminación generada hacia los titulares de los centros concertados» como desde el sindicato FSIE , quienes entienden que «en ningún caso, deben quedar excluidos» del reparto de material de prevención los centros concertados andaluces, «ya que supondría una grave discriminación inadmisible y contraria a lo manifestado repetidamente por el Gobierno andaluz sobre su intención de cuidar a los dos tipos de centros (públicos y concertados)».
Frente a esto, Escuelas Católicas de Andalucía ha resaltado que, conforme al artículo 3 de la Ley de Educación de Andalucía, ambos centros, públicos y privados concertados, «son parte integrante del sistema educativo andaluz y a ambos van dirigidas las instrucciones citadas cuando en su apartado segundo, relativo al ámbito de aplicación, hacen referencia a centros sostenidos con fondos públicos». Además, ambos tipos de centros «se ven obligados a la apertura y consiguiente adquisición de material como consecuencia de dichas Instrucciones, con el objetivo de participar en el proceso de admisión de alumnos y garantizar así su escolarización, cuestión que beneficia a toda la ciudadanía».
Desde la Consejería de Educación y Deportes explican que no existe tal discriminación porque « si algún centro docente sostenido con fondos públicos se encontrase en dificultades para adquirir el material necesario, bien por insuficiencia de los gastos de funcionamiento que no se han dejado de abonar por parte de la Consejería, o bien por algún otro motivo, puede dirigirse a la Delegación Territorial para recibir la ayuda oportuna ».
Noticias relacionadas