La crisis del coronavirus

Educación compra 5.600 tablets para que alumnos sin recursos sigan las clases «online»

Canal Sur emite desde el lunes un programa educativo para ayudar en la escolarizacion

Las tablets serán prestadas durante la pandemia del coronavirus y luego se devolverán a los centros educativos EFE

M. Moguer

La Consejería de Educación y Deporte ha cerrado la compra de 5.600 tablets para que los alumnos con menos recursos puedan seguir las clases por Internet . Con la crisis sanitaria del coronavirus y el decreto del estado de alarma, la Junta de Andalucía decidió hace semanas mandar a sus estudiantes y profesores a casa y vaciar las aulas para evitar posibles contagios.

Con el inicio de las lecciones virtuales, quedó de relieve que había alumnos a los que les costaba más seguir el desarrollo de la docencia por falta de medios. Sin Internet o con conexiones limitadas, su acceso a la formación online estaba comprometida . Por eso, desde el Gobierno central se mandó a las comunidades autónomas 5.600 tarjetas SIM, de modo que los estudiantes con menos recursos pudieran conectarse a la web y estudiar.

Sin embargo, observaron desde la Consejería de Educación, el problema radica en que muchos de los alumnos que no tienen Internet tampoco tienen un dispositivo al que conectarse, por lo que de poco les sirve la tarjeta que se les ofrecía. Por eso se ha procedido a la compra de los 5.600 tablets de la marca Huawei modelo T5.

Los dispositivos se repartirán, señalan fuentes de Educación, prioritariamente entre los alumnos de los últimos cursos, por entender que son «clave» ya que se trata de finales de ciclo. De esta forma, los principales destinatarios de las tablets serán los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional (FP).

Estos dispositivos electrónicos se entregarán en préstamos a los alumnos, aclaran desde Educación

Estos dispositivos electrónicos se entregarán en préstamos a los alumnos, aclaran desde Educación. De ese modo, cuando se vuelva a la docencia presencial, las tablets estarán a disposición de los centros educativos.

Esta es, aclaran en la consejería que dirige Javier Imbroda, una primera fase para salvar la brecha digital de parte del alumnado andaluz y garantizar el acceso a la educación por Internet. De hecho, y según ha podido saber ABC, Educación negocia ya con otros operadores para una segunda fase de este plan cuya primera parte tiene un presupuesto de más de un millón de euros.

Los alumnos que reciban las tablets será decisión última de los profesores y de los equipos directivos, «que son quienes conocen realmente las condiciones de los estudiantes», señalan fuentes de la Consejería. En todo caso, irán a centros con peores condiciones socioeconómicas y a los que estén en zonas «Eraci», es decir, las áreas de Andalucía que la Junta tiene identificadas donde se registran «situaciones graves de exclusión social».

Zonas Eraci son, por ejemplo, El Puche en Almería, La Atunara en Cádiz, Las Moreras en Córdoba, Cuevas de Baza en Granada, Torreblanca en Sevilla, la Barriada El Rocío en Huelva o Palma-Palmilla en Málaga.

Por teléfono

El reparto de tablets no es la primera medida de la Consejería de Educación para evitar que los alumnos con menos recursos se queden atrás. A primeros de abril, Imbroda ya anunció mediante una circular que los estudiantes que no pueden acceder a medios telemáticos debían ser atendidos a través de «la herramienta Pasen, para asegurar la comunicación con las familias» y también por teléfono o incluso correo postal para comunicar tareas y actividades.

Además, establecía la circular, este alumnado «más vulnerable» debía ser atendido «de forma prioritaria en el momento en el que se produzca la reincorporación del mismo a la actividad lectiva presencial, mediante un programa de refuerzo». Además, para facilitar que estos alumnos sigan en la medida de lo posible las clases desde casa, se ha habilitado la recogida de libros y material escolar en los colegios, ayuntamientos o a través de Protección Civil o Servicios Sociales.

«El cole en casa»

Por otro lado, para complementar el apoyo a los alumnos mientras tienen que recibir las clases desde casa, Canal Sur pone en marcha este lunes un nuevo programa —«El cole en casa con La Banda»— que, en colaboración con la Consejería de Deporte, busca reforzar el apoyo y la atención educativa a los alumnos de Infantil y Primaria . De manera especial se dirige al alumnado que «tiene más dificultades para acceder a recursos telemáticos y que puede seguir las enseñanzas a través de un medio universal como la televisión», según la Junta de Andalucía.

De esta forma, dentro del programa «La Banda» se abrirá un espacio de dos horas —entre las 5 y las 7 de la tarde— que, de lunes a viernes, tendrá dos bloques educativos diseñados por un equipo de docentes y técnicos que actúan como profesores y asesores pedagógicos, coordinados por la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Por su parte, la RTVA aporta el equipo técnico y redacción del programa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación