Educación actualiza iPasen, la aplicación móvil para informar a los padres de Andalucía de todo lo que ocurra en el colegio

El sistema, que existe desde 2013 como herramienta móvil, permitió el año pasado notificar hasta 210 millones de mensajes a los progenitores

La nueva apariencia de la aplicación iPasen ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Educación y Familias ha actualizado y modernizado la aplicación iPasen, una herramienta para el móvil que permite a los docentes mantener informados a los padres en todo momento de lo que ocurre en el colegio con sus hijos.

La aplicación, que existe desde 2013 como tal, permitió el presente curso mandar hasta 210 millones de mensajes a los padres para avisarles de distintas circunstancias del día a día de los niños en clase, ha explicado el responsable del proyecto, Francisco Silveira.

La presentación de la nueva aplicación se produce en medio de la polémica generada por Vox , que exige un «pin parental» para controlar qué actividades se desarrollan en el colegio y que los padres puedan excluir a sus hijos de las que consideren . Desde Educación desvinculan esa petición de los de Santiago Abascal de la actualización de iPasen.

Así, para el consejero de Educación, Javier Imbroda , la aplicación móvil permite «mejorar la comunicación a las familias de todo el proyecto educativo». De esta forma, con iPasen, «cada familia puede elegir libremente qué proyecto quiere para sus hijos », ha añadido el titular de Educación, que ha subrayado que ésto no es «ningún tipo de imposición». « Esta es una herramienta -ha abundado- que permite mejorar la información » a los padres.

Polémicas aparte, iPasen permite a los progenitores tener información actualizada al minuto de lo que ocurre en el aula. Desde una falta injustificada de su hijo hasta los deberes o exámenes pasando por problemas de comportamiento que el alumno haya podido tener.

Matrícula online

Además, explican desde Educación, la aplicación sirve para que los padres tengan acceso directo a la matriculación online de los niños totalmente telemática o consultar el boletín de notas de cada trimestre.

Esta herramienta ha sido especialmente útil, ha destacado el consejero, en el marco de la pandemia. Así, el curso pasado, que se desarrolló desde marzo de forma telemática , los padres recibieron hasta 30 millones de mensajes a través de iPasen y más de 168 millones de notificaciones. «Gracias a iPasen, los centros tuvieron el curso pasado un mecanismo muy fiable de comunicación con las familias en esas circunstancias adversas», ha afirmado Imbroda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación