El conflcto del agua de Doñana

Ecologistas organizan un boicot europeo de supermercados a la fresa de Huelva por los regadíos de Doñana

Piden por carta al presidente Moreno que desista de la regularización que tramita el Parlamento andaluz

La consejera de Agricultura denunciará esta semana en Bruselas la campaña de «manipulación» y «desinformación»

Huelva es la primera región mundial en exportación de frutos rojos EFE /Miguel Vázquez
Juan José Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general de la organización ecologista WWF en España, Juan Carlos del Olmo , ha remitido una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , en la que le hace llegar en nombre de  23 distribuidores, supermercados e industrias alimenticias europeas la preocupación por la iniciativa para la regularización de los regadíos del entorno del Doñana que tramita el Parlamento andaluz, al tiempo que solicitan que se desista de la misma y se garantice la sostenibilidad a largo plazo de la gestión del suelo y del agua en Doñana , ya que, de no lograrse, «creemos que la reputación y el desarrollo a largo plazo de toda la región como zona de abastecimiento agrícola pueden quedar comprometidos«.

En la misiva, de la que adjuntan copia a los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera , la organización ecologista hace un llamamiento en nombre de las cadenas con las que ha contactado a los Gobiernos de España y Andalucía para que «implementen plenamente el actual Plan Especial de Regadíos de la zona dentro de los plazos establecidos incluyendo la creación de corredores ecológicos y la consolidación de la zona agrícola de regadíos tal como quedó establecido en 2014. Entre las firmas comerciales que se incluyen como remitentes de la carta se encuentran los supermercados Aldi, Lidl y Spar.

Reacción de la Junta de Andalucía

Desde el Gobierno andaluz se ha reaccionado a la carta lamentando la manipulación que ciertas organizaciones están haciendo del asunto en lo que califica de un caso evidente de «desinformación», ya que considera falso, que como ha planteado la organización ecologista a las distribuidoras europeas, se haya planteado una «amnistía de los regadíos ilegales» .

Así se recuerda que se trata de una proposición no de le y apoyada por los grupos políticos de PP, Cs y Vox, con la abstención del PSOE en el Parlamento andaluz, en la que se urge al Gobierno de España a acometer cuanto antes las obras hidráulicas necesarias para garantizar el suministro a los agricultores de la zona, mediante un trasvase de la Demarcación Tinto-Odiel-Piedras , a la demarcación del Guadalquivir. El t rasvase de 19,99 hm3 anuales , aprobado en 2018 como Ley por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez , permitiría regar con aguas superficiales y, de una vez por todas, dejar de explotar los acuíferos del entorno de Doñana.

El Gobierno andaluz lamenta asimismo que además del perjuicio que está generando el incumplimiento de esa ley y la no ejecución de las obras prometidas, el Gobierno de España y el PSOE, «se sume a una campaña de información falaz que está causando un enorme desprestigio a la imagen del Parque Nacional de Doñana y que amenaza con poner en riesgo una actividad económica vital para Huelva y para Andalucía, como los frutos rojos «.

Tras la recepción de la carta, el Gobierno andaluz ha anunciado este lunes que la consejera de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo , visitará Bruselas esta semana para exponer a la Comisión Europea las claves veraces del debate y para «intentar desmontar esta campaña de desinformación que tan grave perjuicio puede causar a miles de familias de Huelva y Andalucía«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación