Se duplican las pulseras de control por violencia machista en Andalucía

De 383 transmisores en 2019 se ha pasado a 761 este año, un 98,7% más

Una pulsera con transmisores que suena cuando se acerca a las víctimas Chema Barroso

R. M.

El número de pulseras de control por violencia machista siguen creciendo un mes más en Andalucía, donde a cierre del mes de septiembre se contabilizaban 761 sistemas de seguimiento activos, casi el doble de lo registrado en el mismo período de 2019, cuando estaban instaladas 383 transmisores de radiofrecuencia que mejoran el contexto de seguridad de las víctimas.

Estos datos pertenecen al informe estadístico elaborado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a 30 de septiembre , momento en el que se contabilizaban siete asesinatos de mujeres y dos de menores en Andalucía, 35 en toda España y tres menores.

Crecimiento en Málaga

Según un comunicado de prensa, dentro del análisis del mes de septiembre también se observa un incremento del 13% del número de llamadas telefónicas al 016 para denunciar casos de violencia de género, con 1.019 contabilizadas. Muy por encima de ese porcentaje se sitúan las provincias de Málaga, donde las llamadas han crecido un 29,7%

A 30 de septiembre, Andalucía mantiene activos un total de 17.773 casos de mujeres víctimas de la violencia de género, cifra a la que se suman los 123.633 casos inactivados desde 2007 hasta finales de septiembre, lo que supone un total de 141.406 casos y 128.363 víctimas en Andalucía. En España, son 611.671 los casos en VioGén desde 2007.

Otro de los servicios puestos a disposición de las víctimas es el teléfono de Atención y Protección para víctimas de violencia de género (Atenpro) que se mantiene estable en el número de atenciones, con 2.576 avisos, cifra similar a la de septiembre de 2019. Este sistema permite, mediante el uso de tecnologías de comunicación telefónica móvil y de telelocalización, que las mujeres víctimas de violencia de género puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a sus necesidades.

En caso de situaciones de emergencia, el personal del centro Atenpro responde a la crisis planteada, bien por sí mismos o movilizando otros recursos humanos y materiales.

Coincidiendo con el período de análisis de la estadística, entre enero y septiembre de este año la violencia machista ha acabado en Andalucía con la vida de siete mujeres -dos en Cádiz, dos en Granada, una en Córdoba, una en Jaén y una en Sevilla- y con dos menores (Jaén). En España estas cifras ascienden a 35 asesinadas y tres menores.

37 menores asesinados en España

Desde que en 2003 se iniciara la contabilización de víctimas, según los datos de la Secretaría de Estrado de Igualdad a 30 de septiembre, han sido asesinadas 1.068 mujeres y 37 menores en España, de los que 214 mujeres y ocho menores se produjeron en la comunidad andaluza .

La estadística elaborada por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, dependiente de la Secretaría de Estado de Igualdad, tienen como fin tener un conocimiento de la evolución de la violencia de género en la comunidad y determinar las prácticas más eficaces en su prevención, así como integrar y coordinar a todos los usuarios para reducir los casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación