Los dueños de Magrudis, foco de la listeriosis, aseguran que su carne no estaba infectada antes del envasado

La empresa lanza un comunicado en el que explican que «no se explican lo sucedido» y aseguran que realizaron un análisis de la carne antes del brote

Web de Magrudis EFE

M. Moguer

Los dueños de Magrudis , la empresa sevillana que comercializó carne infectada de listerioris , cuyo brote ha provocado más de 200 afectados en toda España y dos muertes en Sevilla, han lanzado este domingo un comunicado en el que se dicen «en estado de shock» por lo ocurrido. El dueño, el joven sevillano Sandro Marín y su padre, el gerente, José Antonio Marín , han indicado en una nota que «no se explican lo sucedido».

Desde Magrudis aseguran que han contratado un despacho de abogados para tratar este caso y que, además, «se ha dado parte al seguro de responsabilidad civil». En cuanto al producto contaminado, «se está retirando con toda urgencia», aseguran .

La dirección de la empresa hace hincapié en que «en todo momento» los responsables « han colaborado con las distintas administraciones para evitar mayores perjuicios y aclarar lo sucedido».

Para los dueños de Magrudis, este episodio «va a suponer la ruina del negocio» . Y aseguran además que días antes del envasado del producto contaba la empresa con un análisis de un laboratorio externo con el resultado de ausencia de li steria ».

Además, desde la empresa han tenido unas palabras para los afectados por la infección de listeria: «El deseo de la familia que gestiona la empresa es que los afectados se recuperen lo antes posible ».

Carne de «marca blanca»

Por su parte, la segunda empresa que vendió carne infectada bajo una «marca blanca», Comercial Martínez León , ha querido dejar claro a este periódico que ellos en ningún caso han reenvasado la carne. Domingo Martínez, socio de la firma de distribución, ha indicado que ellos compraban la carne a Magrudis ya envadasa . «Nos llegaba en cajas con la etiqueta de «La Mechá»". Dentro venía la carne con una etiqueta blanca donde se veía la fecha de caducidad y el lote , todos los datos que tiene que tener».

Martínez ha asegurado que siempre han cumplido con todos los requisitos de seguridad alimentaria y que ellos solo revendían la carne, no la manipulaban . Además, asegura no haber recibido notificación de la denuncia interpuesta este sábado por la Consejería de Salud contra su empresa .

Desde Martínez León sí han reconocido que ellos lonchean y procesan jamón serrano, pero no la carne mechada de «La Mechá». Tampoco están de acuerdo con que se denomine marca blanca. «Eso es lo que tienen algunos supermercados , que le ponen una marca genérica. Nosotros no tenemos marca, es una etiqueta blanca con la caducidad y el lote».

Preguntado sobre si todos los productos que habían distribuido ya han sido retirados, ha señalado que «que no están retirados todos », pero ha subrayado que «ya se han puesto a ello y continuarán durante toda la semana». Además, ha abundado en que los clientes «están avisados de que dejen de vender la carne desde el 16 de agosto ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación