COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Una «amiga» del exdirector de la Faffe anuló los 14.737 euros pagados con dinero público en el club Don Angelo

El dueño del club de alterne asegura que «no conoce de nada» a Villén y que su chófer devolvió el dinero en metálico tras la anulación de los cargos

Comisión de investigación sobre la extinta Faffe. El presidente de la Comisión, Enrique Moreno (2i), a su llegada. en el Parlamento de Andalucía, en Sevilla EFE

Antonio R. Vega

José Ruiz García, el dueño del club de alterne donde el exdirector general de la Faffe abonó con dinero público 14.737 euros en una sola noche , ha sido el único de los ocho comparecientes que han declarado hasta ahora en la comisión de investigación creada en el Parlamento andaluz para depurar las responsabilidades políticas por el desvío de fondos públicos de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, más conocida por sus siglas Faffe. Lo hizo a pocas horas del cierre de la campaña de las elecciones generales del domingo.

Durante los 50 minutos que duró su declaración, el dueño del club de alterne Don Angelo relató que su encargada en el establecimiento, una tal Juana, que era de origen cubano , tenía «amistad» con Villén y fue ella quien anuló el abono de casi 15.000 euros efectuado entre el 22 y 23 de marzo de 2010 con una tarjeta opaca de la fundación pública dedicada a dar formación a desempleados.

A preguntas de la diputada del PP Ana Vanessa García , el empresario de la noche, que a ratos mostraba problemas de audición o perdía la memoria, insistió en que «no conocía de nada» a Villén, que era miembro de la ejecutiva del PSOE andaluz. « Lo he visto en la tele y el ABC pero no lo conozco», reiteró. Aseguró que fue el «chófer» del ex alto cargo quien acudió al local un día después de la noche de fiesta para « devolver en dinero en metálico » correspondiente a los 13 cargos cancelados.

Ruiz García admitió que este tipo de anulaciones de tarjetas no eran habituales pero que Villén era un cliente «de confianza» de su subordinada. No obstante, dio por zanjado el asunto cuando Juana le comentó: «Oye, Pepe, lo de la tarjeta ha quedado resuelto y punto».

El dueño del club sevillano, demolido recientemente porque estaba en ruinas, respondió con evasivas a la mayoría de preguntas de los grupos políticos y ni siquiera «se acordaba» de cuánto costaban los cubatas en su negocio, a pesar de puntualizar que él tenía «un bar de copas» y no un burdel. Sin embargo, evitó que su intervención fuera difundida por televisión o que se le tomaran fotos y la comisión de diputados autonómicos accedió a su petición para «proteger su imagen».

Todos los grupos políticos, a excepción del PSOE -que rehusó preguntarle-, le mostraron reiteradas muestras de agradecimiento por comparecer en la comisión después de que el presidente de la misma, Enrique Moreno (Cs), le diera «la bienvenida» al Parlamento.

La más incisiva en el interrogatorio fue la diputada de Vox Ángela Mulas , quien directamente le preguntó si en su local se prestaban «servicios sexuales» . Tanto Mulas como el presidente de la comisión de investigación le recordaron que mentir tiene pena de cárcel y que debía decir la verdad. El empresario fue expeditivo: «Que yo sepa, ninguno». La portavoz de Vox también le inquirió sobre si en su local se consumían drogas y si funcionarios o cargos políticos de la Junta lo frecuentaban. «Me está preguntado cosas que no voy a contestar», zanjó.

Ruiz García consideró «normal» que en una noche se gastaran casi 15.000 euros , cuando los diputados de Ciudadanos y Adelante Andalucía le interpelaron sobre el elevado desembolso realizado en apenas seis horas. «Hay discotecas que cobran más de 14.000 euros por las copas en reservados», contestó. Insistió en que a él no le informaron «de nada» de lo ocurrido la noche que Villén gastó casi 15.000 euros y que tampoco sabía «qué tarjeta era, ni quién era su dueño».

El empresario lamentó que su local estuviera en el punto de mira de una instrucción judicial. «Le ha tocado a este negocio, porque por lo visto este señor [en alusión a Villén] frecuentaba más clubs , y le tocó al mío», se quejó encogiéndose de hombros.

El PSOE, que era el primero en intervenir, ha declinado hacerle preguntas. Su portavoz, Rodrigo Sánchez Haro , ha asegurado que «se hace un flaco favor» a la ciudadanía «con lo que está ocurriendo en esta comisión».

En su declaración como investigado en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla , el ex alto cargo del Gobierno socialista admitió que acabó en este conocido establecimiento después de haber conseguido «varias» subvenciones para esta entidad dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Don Angelo era el club de alterne donde más veces se utilizaron las tarjetas de la Faffe. Durante la noche del 22 de marzo de 2010 y la madrugada del día siguiente , el máximo responsable de esta fundación realizó 15 pagos con su tarjeta opaca de representación. En algo menos de seis horas, entre las 20.57 hasta las 2.43 horas, cargó a la tarjeta hasta 14.737 euros. Acudió al menos en cinco ocasiones más a este local que estaba ubicado muy cerca del estadio bético, el Benito Villamarín , en la capital sevillana, según el atestado realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que obra en la pieza separada de la macrocausa de la Faffe relativa a los pagos con tarjetas de crédito.

En total se desembolsaron con tarjetas opacas 25.277 en este local de adultos ya demolido. «Algo más de dos días más tarde, utilizando la misma tarjeta, se efectúan operaciones de anulación de cargos , es decir, de devolución de todos los importes cargados», detalla el atestado policial. El dueño del establecimiento declaró a la Guardia Civil que no tenía constancia de devolución alguna. Pero la información bancaria lo desmiente. A juicio de los investigadores, esta afirmación del propietario «no se ajustaría a la realidad». Villén se mostró arrepentido cuando declaró ante la juez María Núñez Bolaños y aseguró que repuso hasta el último céntimo con dinero en metálico a la fundación pública, si bien la Guardia Civil tiene serias dudas de que fuera así.

La UCO ha investigado de dónde salió el dinero con el que devolvió los 14.737 euros que Villén había endosado a la tarjeta de que disponía como director gerente de la fundación creada para dar formación a los desempleados andaluces. Los investigadores expusieron la «hipótesis» de que esa anulación -realizada a través del terminal de punto de venta del prostíbulo- se realizó mediante la emisión de dos cheques con numeración correlativa por importe 6.600 euros, que la directora económico-financiera cobró ese mismo día en una sucursal de un banco.

Mandó al chófer con un sobre

El chófer de Fernando Villén testificó ante la Guardia Civil que una mañana su antiguo jefe le entregó en su domicilio un sobre «de mediano tamaño» y le pidió que lo llevara al pub Don Angelo, donde le estaría esperando una persona en la puerta al que tendría que entregárselo. Explicó que desconocía su contenido pero imaginaba que era «dinero». «Primero, puesto que era extraño ir hasta un club de alterne a entregar un sobre y, segundo, porque en fechas cercanas había llevado a Fernando Villén hasta las proximidades del club de alterne en horario nocturno. En aquel momento pensó que ese sobre contendría dinero para pagar algún tipo de gasto que se produjo en el club Don Angelo», afirmó a los agentes.

Villén está investigado por un supuesto delito de malversación de fondos públicos por realizar pagos en cinco clubes de alterne ( Don Angelo, Top Show Girls, La casita, Sala Delux y Bahía 2 ) por importe de 32.566 euros en el periodo comprendido entre el 20 de octubre de 2004 y el 23 de marzo de 2010. La principal fuente de financiación de la Faffe eran las subvenciones de la Administración andaluza para impartir cursos de formación.

El exalto cargo de la Junta vinculó este gasto con la actividad comercial que desempeñaaba al frente de la fundación y dijo que se «confundía de tarjeta» a la hora de realizar el ab ono pero que «lo devolvía en su momento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación