Dudas sobre el Pasaporte Covid en su día de estreno en Andalucía
Caídas puntuales del sistema ralentizan la descarga de lectores de códigos y certificados
¿Dónde y cómo?: Preguntas y respuestas sobre el pasaporte Covid en Andalucía
Cómo crear un acceso directo del pasaporte Covid de Andalucía en el móvil para tenerlo más accesible
El pasado lunes entró en vigor el pasaporte Covid en toda Andalucía no sin algunas incidencias como las caídas puntuales de la aplicación móvil 'Salud Andalucía' que sirve para verificar mediante código QR la autenticidad de los pasaportes Covid, pero ha criticado que por momentos funcionó de forma lenta, debido al uso masivo para la solicitud de certificados y descargas del sistema de lectura de los códigos QR.
Noticias relacionadas
Para el presidente de la Asociación de Hostelería, Javier Frutos , las mayores dudas se produjeron ayer en relación a si era obligado solicitar el certificado para consumir en las terrazas.
El exterior
El pasaporte Covid es solo obligatorio en interiores. Ahora bien, el cliente puede pasar al interior para ir al baño, pagar, pedir algo en la barra... En esos casos hay que presentarlo. De hecho el consejero de Salud, Jesús Aguirre, indicó este lunes que él es partidario de que los bares y restaurantes lo pidan también en el exterior.
Desde ayer, el pase es de obligada presentación al pasar en el interior de bares, restaurantes y otros centros de hostelería. También en el caso de los locales de copas . Además, hay obligación de enseñarlo en hospitales y residencias de mayores.
El objetivo de pedirlo en estos espacios es mitigar los contagios en bares, restaurantes y locales de copas o discotecas porque son espacios donde la gente tiende a quitarse la mascarilla para consumir. En el caso de los hospitales y residencias es porque hay población de riesgo en estos espacios a la que hay que proteger al entrar.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) autorizó su uso en la comunidad hasta el próximo 15 de enero. La norma excluye de la obligación de presentarla a trabajadores de los establecimientos y menores de 12 años. Los niños no tienen la obligación porque, en el momento de aprobarse su aplicación, acababan de empezar el proceso de inmunización.
Entre 12 y 16 años
Los jóvenes entre 12 y 16 años deben obtener su pasaporte a través de padres o tutores que deben solicitar lo en su perfil en ClicSalud+ o en la aplicación móvil de Salud de Andalucía. Si hay problemas por estas vías, se puede también a través de una solicitud en el centro de salud del menor.
Los problemas puntuales del sistema afectaron igualmente a la descarga de certificados. Estos documentos tienen «en principio» un año de validez, indican desde la Consejería de Salud . Pero «esto puede estar sujetos a modificación por cambios en la evidencia científica o de la situación epidemiológica», añaden.
La descarga del pasaporte es gratuita bien en formato digital o solicitándolo al centro de salud. Los hosteleros confían en que el cumplimiento de la norma se hará «con total normalidad», aunque en estos primeros días habrá «más problemas para la adaptación de todos», señaló Frutos.