Asuntos Sociales
¿Dónde está el dinero de los andaluces dependientes?
El PP duda de la gestión de la Junta al haber descendido el número de beneficiarios y aumentar la lista de espera
![Jesús Aguirre, Ana Mestre y Ana Vanessa García en la sede del PP andaluz](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/10/25/s/dinero-perdido-%20dependencia-kZkD--620x349@abc.jpg)
Al PP no le salen las cuentas de la dependencia en Andalucía. Hay menos beneficiarios, el mismo dinero y aumenta la lista de espera, por tanto la gestión de la Junta, que recibe 867 millones del Estado para hacer frente a estos compromisos y aporta 300 millones de su presupuesto, está en entredicho. Así lo denuncia la portavoz de Política Social del PP-A en el Parlamento andaluz, Ana Vanessa García , que anuncia la presentanción de una proposición no de ley en el Parlamento en la que reclaman al Ejecutivo central que declare finalistas dichos fondos, a fin de que la Junta no pueda desviar los mismos a otros menesteres.
García explicó asimismo que la resolución de los expedientes es una competencia exclusiva de la Junta y que el Gobierno central se limita a transferir el dinero en función del número de dependientes que mensualmente le envía la Comunidad; por tanto culpó de la parálisis y el retraso «tan grande» que existe en Andalucía a Susana Díaz y su gobierno. García destacó que en 2012 había 190.000 dependientes severos en la Comunidad y que la cifra ha bajado en la actualidad a 160.000. Según precisó, «ha disminuido el número en 30.000 pero el presupuesto de la Junta para la dependencia es el mismo, 1.100 millones congelados». «Si hay 30.000 dependientes menos, ¿en qué se está gastando la Agencia de la Dependencia el dinero?», se preguntó la dirigente popular, quien insistió en que es «falta de voluntad» de la Junta no resolver los expedientes y que Andalucía tenga la lista de espera «más grande» de España en dependencia.
Según los cálculos del PP en torno a 109.000 dependientes andaluces reconocidos se encuentran en lista de espera para recibir una prestación por parte del Gobierno andaluz , una espera que «puede dilatarse hasta cuatro y cinco años» en los dependientes severos».
Junto a ello, García, que compartió rueda de prensa con la vicesecretaria de Acción Política del PP-A, Ana Mestre, y el coordinador de Sanidad del PP-A y senador, Jesús Aguirre, acusó al Gobierno andaluz de «mentir» al asegurar que aporta el 80 por ciento de los fondos destinados a la dependencia, cuando, según apuntó, el Ejecutivo central aportó en 2015 un total de 860 millones a Andalucía para pagar la dependencia, frente a los 300 millones de fondos propios aportados por la Junta . Mestre, por otro lado, dijo que su formación pretende «blindar» los fondos de dependencia y acabar con los «mitos y leyendas» en torno a la dependencia, fruto de la «demagogia».