MEDIO AMBIENTE
Doñana y Cazorla, los espacios naturales más visitados de Andalucía
El Torcal de Antequera y los Acantilados de Maro Cerro Gordo, lugares que también despiertan gran interés
Centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos conforman la red de equipamientos de recepción del conjunto de espacios naturales de Andalucía, que cada año son recorridos por miles de personas. Según los datos aportados por la Consejería de Medio Ambiente, hasta el tercer trimestre del pasado año, el Parque Nacional de Doñana, que se extiende por las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, se situaba a la cabeza de estos enclaves en número de visitas, una estadística en la que no se incluyen los recorridos por los senderos, las áreas recreativas, los miradores u otras instalaciones.
Doñana es, a mucha distancia, el espacio protegido que mayor interés despierta. Las visitas contabilizadas hasta octubre fueron 262.461. Dunas móviles, playas y marismas se funden en un territorio que acoge una variadísima fauna, con especies emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial.
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en la provincia de Jaén, acogió hasta la mencionada fecha 91.361 visitantes. Es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Su fauna es rica y variada, destacando la gran cabaña de ciervos, cabras montesas y jabalíes.
Compartido por los municipios de Nerja (Málaga) y Almuñécar (Granada), los Acantilados de Maro Cerro Gordo ofrecen espectaculares acantilados, de hasta 75 m de desnivel, además de bellas playas y sugerentes calas. Según recoge la Junta en su página web, un paseo en barco permite al visitante acercarse a lugares poco accesibles y de gran belleza, por los que campa el delfín que atraviesa el Mediterráneo. Este espacio registró 40.468 visitas en la parte malagueña y y 32.029 en la granadina.
El Torcal de Antequera es un impresionante paraje natural que ocupa una posición preeminente en este ranking con 59.758 visitantes. Es famoso por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus rocas calizas, constituyendo un destacado ejemplo de paisaje kárstico.
En Almería el Cabo de Gata-Níjar, con 33.779 visitantes, también es digno de estacar. Es el mayor espacio protegido del litoral Mediterráneo. Uno de los paisajes más áridos de Europa, y uno de los pocos de origen volcánico objeto de protección.
Granada y Almería comparten el Espacio Natural de Sierra Nevada, segundo Parque Nacional andaluz. Hasta 14.349 personas lo visitaron a través de los centros granadinos, y otras 4.613 utilizando las infraestructuras almerienses. Posee la cima más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén con 3.479 metros. Tiene una inmensa variedad paisajística y unos valores naturales exclusivos.
La Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, fue visitada según los datos de la Junta hasta septiembre por 11.130 personas. Es el lugar en el que se registra uno de los mayores índices de pluviosidad de toda España. La composición de la Sierra de Grazalema, fundamentalmente de rocas calizas, genera los típicos fenómenos kársticos, como son las cuevas los desfiladeros y las dolinas.
En Córdoba destaca por el número de visitas, 9.660, las Sierras Subbéticas. El elemento más característico de esta zona de media montaña es el hermoso modelado Kárstico de su roca caliza. El terreno, de fuertes pendientes y elevaciones, se alza sobre bellos y estrechos valles. Estas Sierras están incluidas en la red Europea y Mundial de Geoparques, avalad por la Unesco.
La provincia de Sevilla dispone de dos Espacios Naturales, como son el Corredor Verde del Guadiamar y la Sierra Norte, que atrajeron a 8.740 visitantes el primero y 6.385 el segundo. El Corredor Verde es el producto de la restauración del cauce del río Guadiamar tras el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar. El Parque Natural de la Sierra Norte es una zona de media montaña y forma parte de la Reserva de la Biosfera «Las Dehesas de la Sierra Morena». Ambos territorios poseen una amplísima variedad de flora y fauna.
Noticias relacionadas