Macrocausas de corrupción

Una docena de procesados de los ERE no tiene para pagarse un abogado

Justicia negocia con el Colegio las minutas de los letrados de oficio que intervengan en los juicios

José Joaquín Gallardo, en una rueda de prensa VANESSA GÓMEZ

MERCEDES BENÍTEZ

No todos los imputados del Caso ERE que comenzarán a sentarse en el banquillo a partir del próximo mes de diciembre s erán asistidos por un abogado de pago . Muchos de esos encausados en la trama política y en los sucesivos juicios que pueden celebrarse, recurrirán a la justicia gratuita porque no pueden pagar las minutas que los despachos cobran por esos pleitos. Por eso y en previsión de lo que se avecina, el Colegio de Abogados de Sevilla ya negocia con la Junta de Andalucía, en este caso con la Consejería de Justicia, los honorarios que habrá que pagar a estos abogados de oficio.

Según confirmó a ABC el decano de los abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, por el momento, el colegio ha designado a más de una docena de abogados de oficio para algunos de los investigados en esta macrocausa de corrupción que así lo han solicitado porque no tenían dinero para pagarse la defensa de su bolsillo. Y, aunque no se sabe cuántos serán finalmente los procesados que recurrirán a la justicia gratuita, el colegio ha comenzado las conversaciones con la Consejería de Justicia para determinar la cuantía de los honorarios de estos profesionales.

Así, según confirmó José Joaquín Gallardo, ya han iniciado las conversaciones sobre esta materia con el equipo de la consejera Rosa Aguilar, que continuarán probablemente después de las vacaciones de agosto.

La idea es que esos pagos queden regulados en los baremos retributivos que se establecen para la justicia gratuita , igual que ocurre con otras asistencias que prestan los letrados de oficio en otros asuntos. Esto supone, según Gallardo, regular a partir del año 2018 los honorarios de los letrados que intervengan en el Caso ERE y en otras macrocausas que se investigan en los tribunales sevillanos y que comenzarán a ser enjuiciados próximamente.

«Tenemos que pactar unas retribuciones dignas para los abogados que actúen de oficio en las numerosas causas que se avecinan» , aseguró Gallardo que también anunció que, una vez que acuerden con la Junta de Andalucía la cuantía de esas retribuciones, solicitarán que se apliquen con carácter retroactivo para los abogados de oficio que ya han asistido a algunos de los investigados durante la instrucción de las macrocausas.

En cualquier caso, el decano de los abogados admitió que es una situación totalmente nueva y no pudo adelantar ninguna cantidad ya que, en este caso, entrarán en juego muchos factores aunque esos honorarios serán muy inferiores a las minutas millonarias que algunos bufetes de abogados cobrarán a alguno de los altos cargos de la Junta de Andalucía que se sentarán en el banquillo.

De hecho, no cobrará igual un abogado que ha intervenido únicamente asistiendo a un investigado en una declaración puntual en el juzgado que el que tenga que acudir durante todas la sesiones del juicio y haya empleado muchas horas en estudiar un sumario tan completo como el de los ERE fraudulentos en la Junta de Andalucía.

Apenas existen precedentes para abordar esta situación en los tribunales sevillanos aunque el decano de los abogados recuerda que ocurrió algo similar con el juicio del Caso Arny sobre prostitución de menores. «En aquella ocasión pactamos con la Consejería de Justicia unas retribuciones relativamente dignas para aquella época», afirmó Gallardo. A la espera de que los abogados y la Junta pacten la cuantía de las minutas de esos profesionales y que se sepa cuántos procesados recurren a la justicia gratuita, la Junta se encontrará con un gasto añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación