Así contamos en directo las nuevas medidas de la Junta de Andalucía para contener el coronavirus

Sigue la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Andalucía

Toque de queda en Andalucía por el coronavirus: dónde y cuándo se aplicar

El Covid ya está presente en 99 pueblos de Sevilla, de los que 18 superan la tasa de los 500 casos

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre ( Europa Press

M.Moguer

El Ejecutivo de Juanma Moreno inform este jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de lo concerniente a las medidas de contención de la pandemia del coronavirus en Andalucía.

Momentos clave
Solo momentos clave
14:55

Muchas gracias por seguir esta rueda de prensa y buenas tardes.

14:55

Nuevas normas sobre las mascarilla. Serán OBLIGATORIAS para:

  • Deportistas cuando hagan ejercicio en sitios donde haya más gente

  • En bares y restaurantes en todo momento salvo en el que se esté consumiendo. No se podrá estar sin mascarilla ni antes ni después de beber o comer.  

14:54

¿Qué significa que se aplique la orden del 14 de octubre en Sevilla, Córdoba o Jaén capital?

  • Comercios: aforo del 50 por ciento y cierre a las 22.00 horas. No se aplica a centros sanitarios o gasolineras. 

  • Hostelería: aforo del 50 por ciento dentro y fuera, máximo de seis personas por mesa. Cierre a las 22.00 horas

  • Centros de mayores: prohibidas salidas y entradas. 

  • Mercadillos, peñas y asociaciones: cerradas.

  • Deporte: 50 por ciento de aforo en instalaciones deportivas; en grupo, máximo de seis personas. 

  • Bodas y otros servicios religiosos: máximo 30 personas en interior y exterior. 

  • Velatorios: máximo 15 personas al aire libre y diez en espacios cerrados. 

14:54

Recordamos las principales medidas.

14:53

Consluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se han anunciado nuevas normas para el control del coronavirus.

14:49

En el ámbito privado hay solo una recomendación de reducir las personas que se juntan. En casa, de momento no es obligatorio reducir a seis personas, aunque la Junta estudia hacerlo normativa y que sea obligación.

14:46

El toque de queda que ha anunciado el consejero de Salud será solo en Granada y afectará a su área metropolitana. Será de 23.00 a 06.00 de la mañana y la decisión está pendiente de TSJA.

14:43

Con estos datos, Andalucía suma 200 muertos en lo que va de semana y, además, encadena tres jornadas por encima de los 30 fallecidos diarios.

14:42

Ya se conocen los datos de hoy de coronavirus en Andalucía: ha habido 2.954 nuevos contagios y 44 fallecidos más.

14:35

El consejero de Salud achaca aun problema técnico el que no se hayan podido actualizar los datos de coronavirus en la web de la Junta dese hace tres días.

14:34

Aguirre señala que se están formando más rastreadores para seguir la pandemia de coronavirus en Andalucía.

14:28

Aguirre señala que desde ayer se está activando para que en la tarjeta sanitaria tengan disponibles los jubilados andaluces los packs de tres mascarillas gratuitas.

14:27

[Recordamos] Nuevas normas sobre las mascarilla. Serán OBLIGATORIAS para:

  • Deportistas cuando hagan ejercicio en sitios donde haya más gente

  • En bares y restaurantes en todo momento salvo en el que se esté consumiendo. No se podrá estar sin mascarilla ni antes ni después de beber o comer. 

14:22

«A Dios rogando y con el mazo dando», es la filosofía de acción en la pandemia, ha señalado el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

14:17

«Andalucía no cumple los 3 criterios aprobados por el Gobierno central para adoptar medidas severas, pero lo vamos a hacer. No queremos esperar a que esa presión sea insoportable, como ya hicimos preparando un Plan para atender 3.000 hospitalizaciones», ha señalado Bendodo.

14:14

El consejero de Salud afirma también que los servicios jurídicos de la Junta se han mostrado favorables a las medidas anunciadas contra el coronavirus, aunque algunas de ellas necesiten del refrendo de la Justicia.

14:13

Aguirre recuerda que la población tiende a relaja las medidas contra el coronavirus por las noches y de ahí las medidas adoptadas en las zonas con mayor número de contagios.

14:12

La universidad telemática se prorroga durante diez días más, añade el consejero de Salud, Jesús Aguirre en la Universidad de Granada. Los alumnos dejaron las clases presenciales ante el aumento de contagios de coronavirus.

14:08

Además de a las capitales -Sevilla,Córdoba y Jaén-, hay otras pequeñas poblaciones donde también se va a aplicar la orden de la Junta del 14 de octubre. Pero las medidas restrictivas anunciadas NO SON PARA TODA ANDALUCÍA.

14:06

Aguirre explica que la Junta ya tiene previsto la medicalización de hoteles para personas contagiadas pero menos graves.

14:03

¿Qué significa que se aplique la orden del 14 de octubre en Sevilla, Córdoba o Jaén capital?

  • Comercios: aforo del 50 por ciento y cierre a las 22.00 horas. No se aplica a centros sanitarios o gasolineras. 

  • Hostelería: aforo del 50 por ciento dentro y fuera, máximo de seis personas por mesa. Cierre a las 22.00 horas

  • Centros de mayores: prohibidas salidas y entradas. 

  • Mercadillos, peñas y asociaciones: cerradas.

  • Deporte: 50 por ciento de aforo en instalaciones deportivas; en grupo, máximo de seis personas. 

  • Bodas y otros servicios religiosos: máximo 30 personas en interior y exterior. 

  • Velatorios: máximo 15 personas al aire libre y diez en espacios cerrados. 

13:57

Cabe recordar que el próximo lunes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tiene prevista una reunión con el resto de los presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En la misma está previsto que se trate de las medidas para atajar el avance la pandemia en España de forma coordinada.

13:56

Los consejeros han señalado que Andalucía, pese a que tiene una incidencia de coronavirus menor que la media, toma ya ciertas medidas adelantándose a posibles nuevas restricciones que se traten con el Gobierno central.

13:49

El Gobierno andaluz ha anunciado nuevas medidas en varios ámbitos:

  • En reuniones sociales y familiares, se reducen las personas que pueden coincidir en Sevilla, Córdoba y Jaén capital

  • En el uso de mascarilla, se extiende su obligatoriedad a deportistas si se ejercitan en zonas con más gente y a los bares y restaurantes, donde los comensales solo podrán retirarlas cuando consuman.

  • Cribados y nuevas reducciones de movilidad en Almería, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla. 

13:43

La Junta de Andalucía hará un cribado en Sevilla capital y confina Pedrera
En Écija se aplicará la restricción de la movilidad otros diez días más y realizará cribado en El Castillo de las Guardas, Utrera, Badolatosa, Estepa, Gilena, Herrera, La Roda, Lora de Estepa y Marinaleda

Sevilla: 

13:41

Nuevas normas sobre las mascarilla. Serán OBLIGATORIAS para:

  • Deportistas cuando hagan ejercicio en sitios donde haya más gente

  • En bares y restaurantes en todo momento salvo en el que se esté consumiendo. No se podrá estar sin mascarilla ni antes ni después de beber o comer.  

13:39

Aguirre señala que hay casi diez millones de test de uno u otro tipo en la comunidad a modo de reserva. Hay material suficiente para seis meses en caso de que no haya más envíos, indica Aguirre. Además el 91,6 por ciento de las residencias están libres de coronavirus.

13:38

Medidas a tomar en poblaciones:

  • Almería: cribado poblacional en Loa Gallardos

  • Córdoba: cribado en Aguilar de la Frontera

  • Jaén: cribado en Baeza y Quesada; cribado en Sierra de Segura y Guarromán

  • Málaga: cribado en Tebas y Almarcha

  • Sevilla: cribado en Castillo de las Guardas, Estepa, Herrera, La Roda de Andalucía y Marinaleda, entre otros. En Écija se aumentan diez días más el confinamiento perimetral. 

13:35

Andalucía va a imponer la reducción nocturna de la movilidad desde las 23.00 y hasta las 06.00 de la mañana.

13:35

Granada y área metropolitana seguirán las medidas adoptadas el pasado fin de semana. Igual en la Universidad de Granada.

13:34

Quienes practican deporte al aire libre tendrán que llevar mascarilla. En bares y restaurantes hay que llevar mascarilla aunque se esté sentado. Solo se puede retirar cuando se consuma, no antes ni después. La sobremesa, con mascarilla, ha indicado Aguirre.

13:33

En algunos pacientes se está demorando intervenciones no urgentes. Eso pasa en Granada y en algunos hospitales puntuales como el de la Inmaculada o el de Puente Genil. Donde se ve que el volumen de pacientes de coronavirus es mayor que el esperado.

13:31

El 17,5 por ciento de todas las camas UCI que tiene Andalucía está ocupada por pacientes de coronavirus, señala Aguirre.

13:31

Dentro de la IA de Andalucía -301,5- hay provincias como Granada que está en 907 o Jaén, 446, Córdoba 387; Sevilla, 340. Son los que presentan mayor incidencia.

13:29

Andalucía está por debajo de la media en casos acumulados, recuerda Aguirre. «Pero la curva es muy preocupante», señala Aguirre. Durante dos semanas hemos tenido «una fase de meseta», añade. En los últimos cinco día ha habido un repunte «muy importante» de casos e ingresos, señala.

13:28

En las proyecciones de los expertos señalan que hay un crecimiento en todas las provincias salvo en Almería. Es especialmente grave en Granada, Sevilla o Jaén. Ahí cada persona contagia a más de una persona, lo que señala que el volumen de contagios va a crecer.

13:27

Toma la palabra el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

13:27

[Recordamos]

Resumen de las medidas anunciadas:

  •  Limitaciones de aforo y de reuniones sociales en Sevilla, Córdoba y Jaén capital

  • Aumento del uso de mascarilla en bares y restaurantes, en el deporte o en zonas donde haya aglomeraciones

  • Toque de queda en Granada 

13:26

Anuncia Bendodo que los primeros resultados de las auditorías de la administración paralela estarán ya en diciembre.

13:25

El «Centro andaluz de prospectiva», anuncia Bendodo, se ha eliminado. «La pandemia no va a impedir la hoja de ruta de reducir aparto administrativo», ha indicado el consejero.

13:24

El Consejo de Gobierno ha aprobado medias para los autónomos en el ocio nocturno e infantil, negocios sin actividad desde el inicio de la pandemia. Uno de cada tres autónomos en España es andaluz, ha señalado Bendodo, que asegura que estos profesionales on los que «vertebran la economía y crean empleo». Aumentan ayudas al alquiler a los autónomos de 900 a 1.200 euros. En el caso del ocio nocturno, hasta 4.000 euros mensuales.

13:22

Advierte el consejero que o bien se cumplen las normas o «el virus se disparará».

13:21

Bendodo recuerda el esfuerzo de las medidas para la vuelta al colegio, que ha sido «segura»,. El 96,7 por ciento de los centros educativos están libres de coronavirus. Solo seis centros de los casi 7.000 que hay en la comunidad están cerradas. Solo el 0,2 por ciento de las aulas están clausuradas por contagios.

13:19

En Andalucía hay hoy 1.675 ingresados en los hospitales, 201 en UCI, recuerda Bendodo, un «54 por ciento menos que en el pico de la primera ola». La escalada de contagios e ingresos «preocupa» por lo que Salud ha activado el plan 3.000 hospitalizaciones.

13:18

Bendodo pide responsabilidad a la población más joven.

13:18

Resumen de las medidas anunciadas:

  • Limitaciones de aforo y de reuniones sociales en Sevilla, Córdoba y Jaén capital

  • Aumento del uso de mascarilla en bares y restaurantes, en el deporte o en zonas donde haya aglomeraciones

  • Toque de queda en Granada 

13:17

Medidas: Extender las limitaciones de aforo a Sevilla capital, Córdoba y Jaén capital. Además más mascarillas en bares y restaurantes, en el ámbito del deporte y donde haya aglomeraciones. Además, solicitan la aplicación de la toque de queda en Granada y en 30 municipios de la provincia.

13:15

«La evolución de los contagios ha crecido de forma preocupante en los últimos días por lo que hay que potenciar la medidas antes de que la curva siga ascendiendo», ha señalado Bendodo, que insiste en que las decisiones de la Junta se toman con aval sanitario y técnico. «No son decisiones políticas».

13:14

«No podemos luchar contra una pandema con gasolina y sí con una estrategia conjunta», ha indicado Bendodo, que aboga por la unión para luchar contra la crisis sanitaria, económica y social.

13:13

Bendodo señala que Andalucía ha pedido que los fondos Covid del Gobierno central se repartan en base a la tasa de desempleo, población y PIB y pide a Susana Díaz que «piense en Andalucía» y se sume a esta petición.

13:12

Arranca la comparecencia de los consejeros tras el Consejo de Gobierno.

13:09

Mientras esperamos a que comparezcan los consejeros, se ha sabido ya los datos de hospitalización en Andalucía por coronavirus:

  • Hay 1.675 personas hospitalizadas, 108 más que ayer

  • Hay 201 personas en la UCI, tres más que ayer. 

El crecimiento de personas ingresadas es el más alto de la segunda ola en un solo día. Y supone que, en solo tres días se han sumado casi 300 nuevos hospitalizados.

Por otro lado Andalucía supera la barrera de los 200 ingresados en cuidados intensivos.

13:06

La comparecencia parece que se retrasa. En cuanto arranque la rueda de prensa conectaremos con el Palacio de San Telmo.

12:54

Aunque los casos han subido en los últimos días, recuerdan desde la Junta de Andalucía que la comunidad tiene una media de 301,54 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. La IA (incidencia acumulada) es de las más bajas de España. La media del país es, de hecho, 332,69. Pero hay comunidades como Navarra (1.021,68) o Madrid (835,96) con cifras que multiplican por tres las cifras andaluzas.

Icono
12:50

Desde el Gobierno andaluz no se ha descartado ninguna medida para contener el coronavirus. Según fuentes de Salud, todas están sobre la mesa. Sin embargo, no se prevé que haya un cierre generalizado de la actividad. Las mismas fuentes señalan que la idea que siempre se ha manejado es hacer intervenciones «quirúrgicas», es decir, centradas en las zonas que presentan peores datos.

Icono
12:40

Entre los asuntos que se están tratando ahora mismo en el Consejo de Gobierno está:

  • El informe de la Consejería de Salud sobre la evolución de la pandemia de coronavirus

  • Aprobación del acuerdo de paga extra por productividad a los sanitarios por su trabajo contra el coronavirus

  • Informe sobre la respuesta del sistema sanitario ante la pandemia

12:35

En el Consejo de Gobierno se ha analizado hoy, señalan fuentes de Salud, las propuestas y dictámenes de las comisiones territoriales. Estos expertos analizan la situación del avance de la pandemia en las localidades de cada provincia y proponen medidas como los cribados masivos o los confinamientos.

12:27

Está previsto que el Gobierno andaluz anuncie las nuevas medidas de restricción para frenar el avance del coronavirus en Andalucía. Cabe recordar que la comunidad ha superado ya los cien mil afectados y, además, ayer se rompió el techo de nuevos contagios en la comunidad. Fueron 3.442 los nuevos contagios que se reportaron.

12:26

Desde las 13.00 horas está previsto que el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo informen sobre las decisiones del Consejo de Gobierno celebrado este jueves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación