Así ha anunciado en directo Juanma Moreno las nuevas medidas contra el Covid en Andalucía tras el estado de alarma
Las limitaciones entrarán en vigor desde este domingo y no incluirán el toque de queda, según avanzó el presidente andaluz
El presidente de la Junta, Juanma Moreno , anuncia este jueves las nuevas restricciones que han de regir la vida de los andaluces desde el fin del estado de alarma, el próximo 9 de mayo . Tras la reunión del grupo de expertos que asesora al Gobierno de la comunidad en la gestión de la pandemia, Moreno comparece para anunciar los posibles cambios en las medidas contra el Covid-19.
- 06/05/21. 21.07
Desde el 9 de mayo al 31 de mayo: No hay toque de queda, Andalucía vuelve a estar abierta, Apertura hostelería hasta las 12 de la noche, Mesas de hasta 8 interior y 10 en el exterior dependiendo del nivel, Celebraciones, igual, máximo 300 interior/ 500 exterior, Discotecas hasta las 2 de la mañana pero pista de baile solo en el exterior, Espectáculos y toros: una butaca libre entre espectadores en fase 1. En otros, un metro y medio, Piscinas y playas: sin limitación de horario
- 06/05/21. 20.37
Desde el domingo: - No hay toque de queda - Andalucía vuelve a estar abierta - Apertura hostelería hasta las 12 de la noche - Mesas de hasta 8 interior y 10 en el exterior dependiendo del nivel - Celebraciones, igual, máximo 300 interior/ 500 exterior - Discotecas hasta las 2 de la mañana pero pista de baile solo en el exterior - Espectáculos y toros: una butaca libre entre espectadores en fase 1. En otros, un metro y medio - Piscinas y playas: sin limitación de horario
Muchas gracias por seguir este directo. Un saludo y buenas noches.
Desde el 9 de mayo al 31 de mayo:
No hay toque de queda
Andalucía vuelve a estar abierta
Apertura hostelería hasta las 12 de la noche
Mesas de hasta 8 interior y 10 en el exterior dependiendo del nivel
Celebraciones, igual, máximo 300 interior/ 500 exterior
Discotecas hasta las 2 de la mañana pero pista de baile solo en el exterior
Espectáculos y toros: una butaca libre entre espectadores en fase 1. En otros, un metro y medio
Piscinas y playas: sin limitación de horario
► Andalucía abre sus fronteras y permite la movilidad por España y los países que acepten extranjeros
► Andalucía permitirá abrir a los bares y comercios hasta las 0:00 horas a partir del 9 de mayo
Desde el 9 de mayo al 31 de mayo:
No hay toque de queda
Andalucía vuelve a estar abierta
Apertura hostelería hasta las 12 de la noche
Mesas de hasta 8 interior y 10 en el exterior dependiendo del nivel
Celebraciones, igual, máximo 300 interior/ 500 exterior
Discotecas hasta las 2 de la mañana pero pista de baile solo en el exterior
Espectáculos y toros: una butaca libre entre espectadores en fase 1. En otros, un metro y medio
Piscinas y playas: sin limitación de horario
"El domingo empieza la recta final" y en mes y medio llegará una fase de "normalización", señala Moreno. "No merece la pena en este mes y medio meter la para y arruinarlo todo".
Como no hay estado de alarma estos cierres de municipios deberán ser ratificados siempre por la Justicia.
Desde ahora quedarán cerrados quienes superen los 1.000 casos de IA para población de más de 5.000 habitantes.
Estarán en vigor hasta el 1 de junio.
Desde el domingo:
- No hay toque de queda
- Andalucía vuelve a estar abierta
- Apertura hostelería hasta las 12 de la noche
- Mesas de hasta 8 interior y 10 en el exterior dependiendo del nivel
- Celebraciones, igual, máximo 300 interior/ 500 exterior
- Discotecas hasta las 2 de la mañana pero pista de baile solo en el exterior
- Espectáculos y toros: una butaca libre entre espectadores en fase 1. En otros, un metro y medio
- Piscinas y playas: sin limitación de horario
Los aforos se pondrán en función del nivel de alerta, que va del 1 al 4.
Cada fase ampliará el horario de comercios y hostelería.
Andalucía empieza el domingo una transición en tres fases vinculadas al nivel de vacunación:
1. Fase de estabilización: del 9 de mayo hasta el 31 de mayo
2. Fase de avance: del 1 de junio al 20 de junio
3. Normalización: desde el 21 de junio.
El presidente recuerda que si hay que cerrar poblaciones hará falta la decisión de un juez, pero "es decisión de un juez".
"El toque de queda llegó de forma unilateral y se va de forma unilateral", reprocha Moreno.
"Soy consciente de lo difícil que es gestionar una situación como esta. Soy comprensivo con las decisiones que ha tomado el Gobierno central. Mi mano seguirá tendida", añade Moreno
"Después de 14 meses estamos viendo la luz", indica Moreno, que recuerda la bajada de la incidencia acumulada o los hospitalizados.
"Nuestra obsesión ha sido siempre proteger a los andaluces de la pandemia", añade el presidente.
¿Qué consecuencias tiene el fin del estado de alarma? Desaparece el toque de queda, Andalucía queda abierta y no se puede regular el número de personas que se juntan ni se puede obligar a las personas a quedarse en casa, indica Moreno.
Arranca la comparecencia del presidente de la Junta.
Otro de los aspectos que se debaten este jueves en el comité de expertos es la apertura de la movilidad fuera de Andalucía. La comunidad lleva cerrada desde después de Navidad, hace ya cinco meses.
Cuando acaba el estado de alarma Andalucía tiene ya más de un millón de personas inmunizadas contra el coronavirus. Esto es, con las dos dosis puestas. Además, hay un 30 por ciento de la población diana -mayores de 16 años- con al menos una dosis. Si se suma la población que ha pasado la enfermedad -en torno a medio millón de personas-, resulta que el 35 por ciento de la población tiene algún grado de protección ya contra el coronavirus.
Los expertos debaten también sobre los horarios de los bares y comercios. Acabado el estado de alarma no hay toque de queda, por lo que sobre la mesa está ampliar el horario de los bares y restaurantes.
Con el fin del estado de alarma, lo que ocurre este 9 de mayo, decaen las medidas que limitan los derechos fundamentales. Es el caso del toque de queda o de la restricción de la movilidad.
En la UCI, por su parte, hay 333 personas, 14 menos que hace dos días. Los ingresados en cuidados intensivos parecen haber superado el pico de la cuarta ola e inicia tímidamente la bajada.
Los hospitalizados, que hoy son 1.234, han caído en solo 24 horas en 85 personas. La comunidad ha reducido desde el pico de esta cuarta ola -que se dio el 20 de abril con 1.593- un total de 359 personas.
Cuáles son las medidas que están en vigor ahora mismo en Andalucía:
Toque de queda de 23.00 a 06.00
Cierre de comercio a las 22.30 y hostelería a las 23.00
Reuniones de hasta seis personas en el exterior y cuatro en el interior
Cierre de Andalucía a la movilidad
Población con IA +500, cierre perimetral y +1.000 de comercio no esencial además
La comunidad ha reportado este jueves 1.434 contagios de Covid-19. Es el mejor jueves desde finales de marzo y suponen, además, 260 menos que el mismo día de la semana pasada.
Andalucía llega a esta reunión con unos datos que demuestran la bajada de la cuarta ola de la pandemia. De los más de 260 casos por cada cien mil habitantes que a anotar la comunidad a mediados de abril, ha pasado a menos de 200 de incidencia acumulada.
Sobre la mesa hoy en la reunión del grupo de expertos están las medidas que deben regir la vida de los andaluces desde el próximo domingo. Con el fin del estado de alarma, que decae en la noche del sábado al domingo, se acaba el toque de queda o las limitaciones de movilidad.
Está previsto que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, comparezca sobre las ocho y media de la tarde para dar cuenta de las decisiones adoptadas por la reunión del grupo de expertos.
Buenas tardes. Comienza aquí el directo para contar las nuevas medidas con las que Andalucía luchará contra la pandemia de coronavirus desde el domingo, cuando acaba el estado de alarma en España.