Coronavirus en Andalucía
Así te hemos contado en directo el anuncio de las nuevas medidas de restricción en Andalucía para frenar los contagios de coronavirus
El presidente de la Junta anunció las medidas en rueda de prensa tras reunirse con el comité de expertos
La Junta pospone las oposiciones en Andalucía ante la situación epidemiológica del coronavirus
Actividades y desplazamientos permitidos entre municipios de Andalucía y durante el toque de queda
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha comparecido este domingo en rueda de prensa para anunciar nuevas medidas en Andalucía para combatir el coronavirus en el territorio.
Esta noche finaliza el plazo estipulado en el BOJA extraordinario del 23 de octubre que establecía una serie de restricciones en Andalucía , como el toque de queda y la limitación de la movilidad en 450 municipios, hasta el 09 de noviembre. De ahí que el presidente andaluz se haya reunido este domingo con el comité técnico-científico que asesora al Gobierno autonómico, con intención de tomar más decisiones en torno a tratar de frenar la pandemia del coronavirus en Andalucía .
Cabe recordar, que esta semana la comunidad autónoma ha alcanzado el pico más alto de ingresados en UCI . Según los datos de de la Consejería de Salud, los hospitales andaluces vuelven a registrar este domingo 8 de noviembre su segunda jornada de disminución de su presión asistencial con 46 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19 menos en 24 horas y baja la cifra de 3.151, de los que 455 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), 33 más que la víspera y 17 más que los registrados en el pico máximo del pasado 30 de marzo.
Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma .
Seis días después de superar el registro máximo de 2.708 hospitalizados de finales de marzo y tras semanas con aumentos en la cifra diaria, este domingo los hospitalizados vuelven a bajar por segunda jornada consecutiva después de disminuir en 29 el sábado y aumentar en el resto de la jornada: 28 más el viernes, 77 el jueves, 185 el miércoles, 172 el martes y 153 el lunes. Los 3.151 hospitalizados contabilizados este domingo son 540 más que los 2.611 registrados hace siete días.
Igualmente, el número de pacientes en UCI experimenta su vigésima primera subida consecutiva con 33 más después del aumento de 16 el sábado, de cuatro el viernes, --menor incremento de la última semana--, de 14 el jueves, de ocho el miércoles, de 19 el martes y de 22 el lunes.
Los 455 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son 96 más que los 359 hospitalizados en estas unidades hace una semana y se superan en 17 pacientes los 438 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la pandemia en la primera ola.
Modificación del toque de queda
Con motivo de esta situación epidemiológica, el Ejecutivo andaluz había barajado varios escenarios para aumentar a partir del lunes las medidas de contención de la pandemia con idea de evitar un cierre total de la actividad económica no esencial como se ha hecho ya en otras comunidades.
Finalmente, las restricciones optadas con la recomendación de los expertos han sido medidas muy duras que entrarán en vigor a las 12 de la noche de mañana lunes y se aplicarán hasta el 23 de noviembre .
La principal es, en efecto, que todas las actividades no esenciales tendrán que cerrar sus puertas a las 6 de la tarde, está prohibido salir del municipio de residencia y el toque de queda se amplía: nadie podrá estar en las calles entre las 22.00 y las 7.00 horas. También se mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma.
De otro lado, Moreno ha decidido adelantar a las 22.00 horas el toque de queda y alargarlo hasta las 07.00 horas. Cabe recordar que la Junta de Andalucía, previa comunicación al Ministerio de Sanidad, puede modificar e incluso suspender las medidas de limitación de reunión, circulación y toque de queda que establecía el estado de alarma decretado por el Gobierno de España y regulado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre .
La prórroga hasta el 9 de mayo de 2021 de aquel estado de alarma, que regula la resolución de 29 de octubre publicada en BOE el 4 de noviembre faculta a la autoridad competente delegada por el Gobierno, en este caso la Junta de Andalucía, a modular, flexibilizar o suspender la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno, la limitación de entrada y salida en las comunidades autónomas, la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y la limitación a la permanencia de personas en lugares de culto.
Por último, las universidades andaluzas impartirán todas sus clases de forma telemática mientras que los colegios e institutos mantendrán sus clases presenciales.
Granada, situación especial
La situación es común para toda Andalucía excepto para Granada donde la Junta ha decretado el cierre total de todas las actividades no esenciales. «La situación es especialmente delicada porque tiene una tasa de 1.194 casos por cada cien mil habitantes, por encima de la que registran comunidades como Navarra, Aragón o la Rioja que son las que se encuentran en peores condiciones», ha explicado el presidente Juanma Moreno quien ha hecho una llamada especial a los granadinos.
«Les pido que se queden en casa y sólo salgan para lo estrictamente necesario porque tenemos que cortar este virus de la manera más rápida posible». En este sentido, se prohíben todos los acontecimientos sociales porque hay «un serio peligro ante la tensión sanitaria que nunca antes se había vivido». Granada, junto con Sevilla, son las provincias con mayores andaluces hospitalizados.
- 08/11/20. 16.20
Nuevas medidas de Andalucía
- 08/11/20. 14.51
Nuevas medidas de Andalucía
Esto ha sido todo, pueden seguir ampliando información sobre las medidas de restricción en Andalucía y todo lo relacionado con la pandemia del coronavirus en el territorio en la web de ABC de Sevilla
Cien municipios de Córdoba norte, Almería, Campo de Gibraltar y Málaga tienen medidas más laxas
El Gobierno andaluz no ha decretado medidas exactamente iguales para todo el territorio autonómico, tal y como ya había avanzado el presidente Juanma Moreno a lo largo de la semana. Así, toda Andalucía está en el nivel 4, el máximo de alerta, excepto 109 municipios que registran tasas inferiores de incidencia y, por lo tanto, tienen menores restriccciones de aforo. Sigue leyendo en este enlace.
Estas son las nuevas medidas y restricciones en Andalucía para frenar los contagios de coronavirus
En vídeo: Juanma Moreno informa de todas las medidas de restricción
El presidente de la Junta las ha anunciado tras reunirse con el comité de expertos este domingo
Los servicios que podrán funcionar a partir de las 18.00 horas
La Junta ha elaborado una lista con todos los servicios que considera esenciales
¿Qué establecimientos podrán seguir abiertos a las seis de la tarde en Andalucía desde el martes?
Plan de ayudas para los afectados
Andalucía trabajará con el sector de la hostelería, la restauración y el comercio en un plan de rescate para "amortiguar el golpe" de las restricciones impuestas a la movilidad para frenar el aumento de los contagios por coronavirus, ha avanzado este domingo el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Moreno ha admitido que mañana la Junta se reunirá con representantes de dichos sectores para trabajar en un plan de ayudas a esos sectores damnificados por las restricciones a su actividad. Tras apuntar que los ejes de dicho plan serán créditos blandos, ayudas directas y exenciones y bonificaciones fiscales, ha hecho un llamamiento al gobierno central, a los ayuntamientos y a las diputaciones para acordar conjuntamente un "gran paquete de medidas" para dichos sectores.
Nuevas medidas de Andalucía
CIERRE PERIMETRAL: 2 semanas más hasta el lunes 23 de noviembre
CIERRE DE TODOS LOS MUNICIPIOS DE ANDALUCÍA: sólo se podrá salir con causa justificada
LIMITACIÓN DE MOVILIDAD: de 22.00 a 07.00 horas
COLEGIOS E INSTITUTOS ABIERTOS: las universidades darán clases telemáticas
ACTIVIDADES NO ESENCIALES: cierre a las 18.00 horas en toda Andalucía
GRANADA CONTARÁ CON MEDIDAS MÁS EXIGENTES
Todas estas medidas, excepto la prórroga del cierre perimetral de Andalucía, entrarán en vigor el día 10 de noviembre a las 00.00 horas.
Los comerciantes sevillanos, resignados ante el cierre a las seis de la tarde: «No nos queda otra»
Más de 85.ooo universitarios sevillanos, obligados a volver a las clases «on line»
Más de 85.000 estudiantes universitarios sevillanos tendrán que volver a partir de la próxima semana a las clases «on line» y no podrán pisar las universidades tras el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía de que no habrá clases presenciales en las universidades andaluzas.
Las nuevas medidas de la Junta dejan en el aire los cultos y actos de las hermandades de noviembre
Granada sigue a la cabeza de los contagios en Andalucía
La provincia granadina ha registrado 1.114 casos en las últimas 24 horas, de ahí que la Junta de Andalucía haya decidido tomar medidas más estrictas en este territorio
Servicios esenciales
Establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad
Centros, servicios y establecimientos sanitarios
Servicios sociales y sociosanitarios
Centros o clínicas veterinarias
Ópticas y productos ortopédicos
Productos higiénicos
Librería y papelería
Combustible
ITV
Servicios de entrega a domicilio
Velatorios
Centros deportivos para la realización de actividad física que sean al aire libre
Comedores sociales y demás establecimientos para la entrega y reparto de alimentos
Autoescuelas
Peluquerías
Clases en colegios e institutos, presenciales
Las clases en los colegios e institutos seguirán siendo presenciales, incluso en los turnos de tarde, pero la universidad cambia totalmente de escenario. Sus clases serán sólo telemáticamente aunque se mantienen las prácticas y las actividades de los laboratorios.
Es importante destacar que el Gobierno andaluz está estudiando qué hacer con las oposiciones a la Junta convocadas para el próximo fin de semana. Según ha explicado el presidente, se están buscando espacios lo suficientemente amplios pero, de no hallarlos, se pospondrían.
Claves de las nuevas normas
Estas normas estarán en vigor desde el miércoles 11 hasta el lunes 23 de noviembre.
Se revisarán cada dos semanas, salvo que la situación requiera hacerlo antes.
En las próximas horas se ofrecerán más detalles de éstas y otras medidas
La hostelería seguirá abierta
Una de las medidas que barajaba la Junta de Andalucía era la de cerrar la actividad de bares y establecimientos de restauración, sin embargo, se ha optado por restringir toda actividad no esencial a partir de las 18.00 horas (excepto en Granada), permitiendo así la actividad hostelera.
Los pacientes Covid se reducen por tercer día consecutivo en Sevilla
El número de sevillanos con coronavirus que requieren de ingresos hospitalarios se ha reducido por tercer día consecutivo, lo que parece marcar una nueva tendencia, según los datos dados a conocer este domingo por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Si el sábado había 860 personas ingresadas, esta cifra ha bajado a 837 en el día de hoy, una jornada que ha estado marcada también por un dato muy positivo: no ha habido fallecidos.
Cambios más determinantes
Las medidas de restricción vuelven a ser homogéneas para todos los municipios de Andalucía, excepto para la provincia de Granada. Con las medidas anteriores, el cierre perimetral sólo afectaba a 450 municipios
Granada, situación especial
El cierre de la actividad no esencial en toda la provincia de Granada se amplía a toda la jornada por su "delicada" situación
Lunes de transición
Las medidas que se aprobaron el pasado 27 de octubre se mantendrán hasta las 00:00 horas del lunes al martes 10 noviembre cuando entrarán en vigor las nuevas medidas
Nuevas medidas de Andalucía
CIERRE PERIMETRAL: 2 semanas más hasta el lunes 23 de noviembre
CIERRE DE TODOS LOS MUNICIPIOS DE ANDALUCÍA: sólo se podrá salir con causa justificada
LIMITACIÓN DE MOVILIDAD: de 22.00 a 07.00 horas
COLEGIOS E INSTITUTOS ABIERTOS: las universidades darán clases telemáticas
ACTIVIDADES NO ESENCIALES: cierre a las 18.00 horas en toda Andalucía
GRANADA CONTARÁ CON MEDIDAS MÁS EXIGENTES
Todas estas medidas, excepto la prórroga del cierre perimetral de Andalucía, entrarán en vigor el día 10 de noviembre a las 00.00 horas.
Medidas de restricción
Cierre perimentral de Andalucía dos semanas más
Se prorroga una jornada más las medidas que están vigentes actualmente
En la madrugada del lunes al martes, se limitará la movilidad en todos los municipios andaluces, es decir, habrá cierre perimetral en todos los municipios de la comunidad
El toque de queda se adelanta a las 22.00 horas y se mantendrá hasta las 07.00 horas
Los colegios e institutos seguirán con su actividad pero las universidades impartirán sus clases online
A partir del martes todos los comercios, bares y establecimientos que no desarrollen una actividad esencial cerrarán a las 18.00 horas
Medidas duras y difíciles
Llamamiento a los jóvenes
El presidente pide colaboración y apoyo a los jóvenes ya que son el sector de la población que más contagios ha registrado en esta segunda ola en la comunidad autónoma
Más vacunas contra la gripe
Moreno teme la confluencia de la gripe con el Covid-19, por ello ha anunciado que Andalucía ha comprado más vacuna contra la gripe para dispensarla a toda la población posible. "La gripe común no ha dado todavía la cara. Andalucía ha comprado más vacunas que nunca: 2,3 millones de dosis, y hemos reservado otro medio millón por lo que pudiera pasar"
En directo: Habla Juanma Moreno
El presidente afirma que no han sido suficientes las medidas de contención tomadas por el gobierno autonómico hace 14 días
Actualización de los datos de contagios de coronavirus en Andalucía
La comunidad baja 46 hospitalizados por Covid en 24 horas. Los hospitales andaluces vuelven a registrar este domingo 8 de noviembre su segunda jornada de disminución de su presión asistencial con 46 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19 menos en 24 horas y baja la cifra de 3.151, de los que 455 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), 33 más que la víspera y 17 más que los registrados en el pico máximo del pasado 30 de marzo.
Comparecencia a las 14.30 horas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ofrecerá su comparecencia informativa tras la reunión del Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (comité de expertos) a las 14.30 horas
BOJA del 23 de octubre
Actualmente, en Andalucía están vigentes las medidas restrictivas del BOJA extraordinario del 23 de octubre, entre ellas, se encuentra el cierre perimetral de la comunidad autónoma y de 450 de sus municipios. También se estableció el llamado "toque de queda" entre las 23.00 y las 06.00 horas.
Datos de contagio desoladores
La curva de contagios no cesa en Andalucía. Esta semana la comunidad autónoma ha alcanzado el pico más alto de ingresados en UCI. Según los datos de de la Consejería de Salud, Andalucía superó ayer sábado 7 de noviembre el pico de ingresados por coronavirus Covid-19 en las UCI alcanzado en marzo al registrar 442 pacientes en estas unidades, 16 más en 24 horas, mientras que los hospitalizados han descendido hasta los 3.197, 29 menos en 24 horas y 635 más que hace una semana en la comunidad autónoma.
Reunión de expertos a las 12.30 horas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, convocó la reunión con el comité de expertos este domingo a las 12.30 horas para acordar nuevas medidas de contención del coronavirus en la comunidad autónoma
Foto: Raúl Doblado
Buenos días, comenzamos con el directo sobre las nuevas medidas que la Junta de Andalucía va a imponer a partir de mañana lunes, 9 de noviembre, en el territorio para combatir los efectos de la pandemia del coronavirus.