DOCENCIA

Directivo de la Universidad de Cádiz se autoconcede una ayuda para ir a Kazajistán

Rafael Vélez Núñez es responsable de Asuntos de Movilidad Internacional

Sede central de la Universidad de Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

STELLA BENOT

No hay mejor valoración de méritos que la que se hace uno mismo. O eso es lo que parece. El director del secretariado para asuntos de movilidad e internacionales de la Universidad de Cádiz, Rafael Vélez Núñez, se ha concedido a sí mismo una ayuda financiada con dinero de la Unión Europea para una estancia de una semana en Kazajistán, según consta en la resolución oficial firmada el pasado 15 de abril.

El centro universitario participa en un plan de docencia del programa europeo Erasmus que pretende formentar el intercambio cultural entre profesores universitarios de diferentes países que sufraga estancias de una semana (ocho horas lectivas como mínimo es lo exigido) en centros universitarios de otros países.

En la convocatoria de este año, Rafael Vélez Núñez ha seleccionado a ocho profesores de la UCA entre los que se encuentra él mismo. En la resolución no consta cuántos profesores se han presentado aunque sí figura uno en el listado provisional de suplentes.

Así, Rafael Vélez viajará hasta Kazajistán para impartir algunas clases en la Universidad Nacional al Farabi de ese país. Según consta en las bases de la convocatoria, este profesor recibirá 820 euros sólo como ayuda de viaje por los kilómetros de distancia a los que se encuentra más otros 160 euros por día, y otros 160 euros por cada uno de los dos días de viaje, por lo que el importe total de la beca rondaría los 2.000 euros, aunque aumentaría si en lugar de cinco días decidiese estar más, lo que tampoco consta en la resolución oficial. Los otros siete profesores seleccionados también viajan a destinos exóticos: Universidad Estatal Lingüística de Moscú, Federal de Siberia, Taras Shevchenko de Liev, Uzbekistán, Abdelmalek Essaadi de Marruecos y de Orán.

Según se recoge en la convocatoria, los criterios de selección para los profesores que estén interesados en participar en esta convocatoria son desplazarse por primera vez a otro país con el programa Erasmus, profesores que imparten Master Erasmus, y aquellos que obtengan, por parte de la dirección general de Relaciones Internacionales, una mayor valoración en los programas de docencia, así como los docentes que ya estén inmersos en un proyecto con los centros a los que viajen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación