Reunión extraordinaria del consejo de administración de RTVA tras el segundo «apagón» de la cadena

El comité de huelga ha conseguido cortar la emisión por segunda vez en menos de 24 horas para protestar por la falta de recursos

La pantalla de Canal Sur, sin emisión ABC

M. Moguer

Canal Sur se ha vuelto a ir a negro menos de 24 horas después del apagón que vivió ayer, fruto de la huelga convocada por los sindicatos. Las organizaciones sindicales del ente público protestan por la falta de medios humanos y técnicos, lo que les llevó a plantear un calendario de movilizaciones que empezaron con concentraciones , han seguido con medidas como paralizar la emisión y culminarán con una huelga general en la cadena el próximo día 27 de febrero, víspera del Día de Andalucía.

Eso, si la dirección no lo evita. Porque para intentar encauzar la situación, el presidente de la RTVA, Rafael Porras , ha convocado al consejo de administración de la misma. El objetivo de esta reuinón extraordinaria es analizar «la situación que ha llevado a que se suspenda unilateralmente durante unas horas el servicio público de Canal Sur cuando se negociaba con los sindicatos». Según la empresa la mayoría de los trabajadores no comparten ni la huelga ni lo paros y, además, la dirección ha mantenido una actitud negociadora que ha cristalizado en cinco reuniones para escuchar a los sindicatos.

La dirección del ente público rechaza estas movilizaciones porque entiende que han apostado por la dotación presupuestaria y la contratación de personal, dos de las grandes reivindicaciones de los sindicatos. La incomprensión es aún mayor cuando, señalan, desee 2012 no ha habido ninguna contratación en Canal Sur, algo que desde le nueva dirección se quiere cambiar.

UGT, por su parte, asegura que ayer vieron con muy buenos ojos la propuesta que presentó la dirección la empresa para desconvocar los paros y evitar apagar la emisión de la cadena. Sin embargo, cuando pidieron garantías de su cumplimiento, no se le dieron. Fuentes del sindicato explican que esperaban una nueva reunión esta mañana , horas antes del segundo apagón de la cadena. Pero no se produjo. Por ahora, y si no cambia la cosa, la siguiente cita entre los representantes de los trabajadores y la empresa será el próximo día 25 en Madrid, donde el SIMA -organismo de medicación-, presidirá un encuentro entre embas partes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación