Salud

¿Qué diferencias hay entre los síntomas de alergia, resfriado y Covid?

Estas semanas cuesta distinguir entre unos y otros por los síntomas similares que presentan en muchos casos

Las recomendaciones de las enfermeras para combatir la alergia primaveral

Los procesos alérgicos pueden confundirse con el Covid ABC

P. T.

La primavera está haciendo de las suyas. Nos encontramos en un momento en el que gran parte de la población presenta sintomatología correspondiente a alguna afección respiratoria. Este año, a las habituales alergias estacionales que anualmente traen de cabeza a tantas personas, acentuadas por las últimas lluvias, se une el Covid-19, que tras diversas fiestas como las recientes ferias parece haberse extendido de forma importante, y también la gripe y los resfriados.

Como muchos de los síntomas de todas estas enfermedades son compartidos , en algunos casos se vuelve bastante difícil distinguir unas de otras, de tal forma que muchas personas con irritación nasal, mocos y tos pueden estar confusas sobre si están pasando por unos días intensos de alergia, están resfriadas o tienen el Covid.

A continuación se dan los síntomas más comunes de cada una de estas patologías, así como las características más concretas de los mismos, con el objetivo de poder ayudar a diferenciar entre unas y otras si en estas semanas primaverales nos pillan por sorpresa los estornudos, dolores de garganta o ataques de tos.

Síntomas de la alergia

Entre los síntomas más habituales de las alergias, especialmente habituales en los meses primaverales por la liberación del polen de las plantas, se encuentran la congestión, secreción y obstrucción nasal , así como estornudos (muchas veces seguidos), picazón en los ojos y conjuntivis. También pueden provocar picor de oídos, de garganta, y de paladar, así como tos. En el 40 % de los casos la alergia al polen también provoca asma , en cuyos casos son bastante comunes la tos, la dificultad para respirar y los pitidos.

Síntomas de un resfriado

En el caso de los resfriados, corrientes con los cambios de temperatura y en muchas circunstancias diversas, la tos es más común que en los procesos alérgicos , y los mocos son diferentes a los de estos, ya que son más viscosos y menos líquidos. Los estornudos también son habituales, y es más fácil que vayan acompañados de dolor de garganta . La irritación ocular y el asma no suelen presentarse. Además, los síntomas pueden aparecer de forma progresiva hasta alcanzar un pico. En algunos casos, a diferencia de la alergia, puede producir fiebre, aunque de forma menos habitual que la gripe o el Covid.

Síntomas del Covid-19

La enfermedad provocada por el coronavirus puede manifestarse en forma de múltiples síntomas tanto leves como más graves, como se ha comprobado en los dos años que llevamos de pandemia. Con los altos niveles de vacunación y la menor fuerza de la variante ómicron , la sintomatología se ha vuelto en una gran parte de los casos similar a la de un resfriado o un proceso gripal, pero también tiene sus características.

Nariz congestionada, mocos, tos, dolores de garganta, cabeza y musculares son algunos de las señales más comunes. También es habitual el malestar y la fiebre . Los síntomas del Covid, como los del resfriado, suelen aparecer de forma progresiva con tendencia al empeoramiento hasta que comienzan a desaparecer. En eso se diferencian de la gripe, que comienza de una forma más agresiva.

Para descartar la infección por Covid existen las pruebas de antígenos y PCR que tanto protagonismo han tenido en los últimos meses (y que en las últimas semanas están volviendo a venderse de forma masiva en las farmacias). Sin embargo, ante cualquier atisbo de duda, solicitar cita en el médico para que nos las resuelva y nos mande el tratamiento adecuado es la mejor opción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación