Diez lugares de Andalucía que han sido escenarios de películas y series

Las provincias de Sevilla, Cádiz, Málaga o Almería han sido platós de rodaje para productoras nacionales e internacionales

ABC

1

Raúl Arévalo, interpretando a Pedro en una secuencia de «La Isla Mínima» ABC

«La Isla Mínima», Alberto Rodríguez

Ambientada en 1980, «La Isla Mínima» (Alberto Rodríguez, 2004) cuenta la historia de Juan ( Javier Gutiérrez ) y Pedro ( Raúl Arévalo ), dos policías ideológicamente opuestos que trabajan en el departamento de homicidios de Madrid y que, como sanción, son destinados a un pequeño pueblo en las marismas del Guadalquivir . Allí tratarán de resolver el caso de dos adolescentes desaparecidas durante las fiestas del pueblo.

La película ha contado con varias localizaciones en Sevilla:

- Puebla del Río : Embarcadero donde vive Rodrigo, el barquero y padre de las niñas. Secuencias del barco de Angelita y en general las del Río Guadalquivir.

- Isla Mayor : Se rodaron prácticamente todas las secuencias entre arrozales. En Veta la Palma, una finca en Isla Mayor se rodó la secuencia del encuentro con las niñas muertas.

- Poblado de Cotemsa : Los protagonistas llegan al pueblo durante la celebración de una Feria. Es un antiguo poblado propiedad de una empresa arrocera, Herbas, en el término municipal de Las Cabezas . Es un lugar peculiar porque es un ejemplo de poblado en el entorno de las Marismas que se creó para que vivieran los trabajadores y que en los últimos años se ha ido despoblando.

- Playa de los Morenos en Isla Mayor : aquí se rodó la secuencia de la persecución final.

- Brazo de los Jerónimos : por aquí, entre cañas y juncos, transitaba una de las barcas que adentraba a los protagonistas en la «Isla Mínima» o «La Mínima».

2

La princesa Amidala deambulaba por la Plaza de España junto a Anakin Skywalker ABC

Rodajes en la Plaza de España (Sevilla)

Esta imponente plaza, obra del arquitecto Aníbal González , ha sido la protagonista en sí misma de una gran cantidad de rodajes de toda índole . Con más de 50.000 metros cuadrados de superficie, ha servido de plató para directores de todo el mundo.

Numerosas películas internacionales han usado esta sevillana plaza para sus localizaciones. Por aquí pasó Omar Sharif o Peter O'Toole, para recrear «Lawrence de Arabia».

George Lucas la eligió para ser el palacio de Naboo en el Episodio II de «Star Wars: El ataque de los clones» donde la bellísima princesa Amidala deambulaba junto al joven Anakin Skywalker .

Sacha Baron Cohen usó este emblemático espacio para que fuera la sede del gobierno de Aladeen en «El Dictador».

El pasado mes de mayo se rodó en la Plaza de América y en el Parque de María Luisa la película de producción hindú «Akhil» . El rodaje comprendía sitios tan conocidos de como la Plaza de España y su entorno, la avenida de la Constitución y numerosas calles del Casco Histórico.

3

Harrison Ford en la Playa de Mónsul en Almería ABC

«Indiana Jones», en Almería

El director Steven Spielberg decidió utilizar la Playa de Mónsul de San José (Níjar), y otras localizaciones de Almería, para rodar «Indiana Jones y La última Cruzada» . La belleza del paisaje y la luz que irradia esta tierra le hicieron fijarse precisamente para esta cinta. Escogió estos decorados naturales en mayo de 1988 con los actores Harrison Ford y Sean Connery.

Para la grabación de las escenas en la provincia escogieron espacios naturales y construcciones simbólicas. Las Minas de Oro de Rodalquilar (Níjar) y la Escuela de Artes de Almería se convirtieron en platós de rodaje de algunas de las escenas de la cinta.

Multitud de momentos de acción se pueden ver en Sierra Cabrera (Turre), la pista de tierra hacia San José de Los Escullos (Níjar) Rambla del Búho, Trujillo, Indalecio y Las Salinillas (desierto de Tabernas), la calle Almanzor que sube a la Alcazaba (capital).

4

Halle Berry, en la Playa de La Caleta ABC

«007: Muere otro día», en La Caleta

Si hay un lugar emblemático en Cádiz, es sin duda la Playa de la Caleta . Como no podía ser de otra manera, ha sido escenario de grandes películas del cine español: desde «Manolete» o «El amor brujo» a «Alatriste» . Viggo Mortensen trataba de defenderse de sus enemigos en sus aguas.

Pero, sin duda, una escena en la memoria de todos es cuando una espectacular Halle Berry emergía de sus aguas en «007: Muere otro día» con Pierce Brosnan.

Berry sube a la terraza del Balneario de La Palma (en la película, un bar cubano; en la vida real, sede de un organismo público) mientras Bond miraba al Castillo de San Sebastián.

5

Vista de la localidad gaditana de Trebujena ABC

Spielberg rodó en Trebujena (Cádiz)

Steven Spielberg rodó en 1987 en las marismas de Trebujena (Cádiz) buena parte de su película, «El imperio del Sol», basada en la novela del mismo título original de J. G. Ballard. Eligió este espacio por la amplitud de su espacio desolado y por sus bellas puestas de sol.

El argumento de «El Imperio del Sol» gira alrededor de la pérdida de la inocencia. Sobre la tierra seca y cuarteada de Trebujena, los técnicos comenzaron a levantar un palacete japonés .

Después, en la finca del cortijo Alventu, cientos de obreros se afanaron durante semanas en cerrar el vallado de un enorme campo de concentración . La productora alquiló almacenes, reservó todas las habitaciones de la única pensión con la que contaba el pueblo y contrató a peones, electricistas, escayolistas y carpinteros. El director más famoso del mundo ultimaba los preparativos para rodar, en plena campiña gaditana.

Sigue leyendo más información en La Voz Digital.

6

Rodaje de la cinta en Málaga con Robert de Niro EFE

«El puente de San Luis Rey», Málaga

El rodaje de la película «El puente de San Luis Rey» (2004), dirigida por Mary McGuckian, cuyo reparto está encabezado por Robert de Niro, Pilar López de Ayala o Geraldine Chaplin, tuvo lugar en Málaga, con varias escenas en las que aparecen Kathy Bates y Emilie Dequenne, después de haber rodado en Segovia y Toledo.

Las escenas se rodaron en el interior del Palacio Episcopal , un edificio construido entre los siglos XVI y XVIII , cuya fachada barroca tiene un cuerpo central formado por tres vanos superpuestos, el superior una hornacina que cobija una Virgen de las Angustias de Fernando Ortiz.

Se le incorporaron a la fachada del inmueble dos balconadas con celosías de madera que pretendían reproducir la arquitectura de la Lima del siglo XVIII , donde se desarrolla la historia. En las escenas participaron Kathy Bates, conocida por su trabajo en títulos como «Tomates verdes fritos» o «Titanic», y que en la película encarna a Doña María la Marquesa, y Emilie Dequenne, que es la Condesa D''Abuirre.

7

Alexander Siddig, en «Juego de Tronos» ABC

Sevilla, Dorne en «Juego de Tronos»

Los creadores de la serie, David Benioff y Daniel B. Weiss , que por primera vez realizaron declaraciones a los medios durante un rodaje , subrayaron que es difícil imaginar un lugar que recree mejor los «Jardines del Agua» del reino de Dorne que los jardines del Alcázar y la Fuente del Mercurio.

El Salón de Embajadores, los baños de Doña María de Padilla y los jardines recrearon fielmente la residencia del señor de Dorne , interpretado por Alexander Siddig , que recibe en la serie la visita de Jaime Lannister, el famoso «Matarreyes», en la vida real Nicolaj Coster.

De Sevilla a la localidad de Osuna, para la última escena de la temporada en su plaza de toros. Y a Córdoba, por sorpresa, para grabar su Puente Romano. La acogida durante el rodaje fue tal que la productora estaba pensando en una posible vuelta a Sevilla para próximas temporadas.

8

ABC

La serie «Allí abajo», en Sevilla

Sevilla se ha convertido en un personaje más dentro de la trama de la serie de televisión «Allí abajo» , que ha grabado en un sinfín de localizaciones muy reconocibles para los vecinos de distintos barrios de la ciudad.

En algunos casos, permitiéndose licencias y recreando espacios para la ficción; en otros, ajustándose a la realidad haciendo verosímil la puesta en escena. De un modo u otro, así es la Sevilla de «Allí abajo» .

La toma de contacto de los protagonistas vascos, Iñaki y su madre Marichu , con Sevilla es, como todos la mayoría de los turistas, recorriendo las intrincadas calles del barrio de Santa Cruz . El primer episodio sirvió para mostrar la parte más típica de la ciudad, el casco antiguo, por donde los personajes se pierden durante su paseo.

Consulta todas las localizaciones en SevillaCiudad.es.

9

Rodaje de «Knight and Day» en las calles de Cádiz AFP PHOTO

«Noche y Día»: Sevilla y Cádiz

La cinta , dirigida por James Mangold y que se rodó en Sevilla y Cádiz, es una comedia romántica de acción en la que el protagonista, un agente secreto que encarna Tom Cruise , le enseña a su novia, Cameron Diaz , los lugares más bonitos del mundo, entre los se encuentran las ciudades de Cádiz y Sevilla.

Los actores se alojaron en el hotel Alfonso XIII de Sevilla y pudieron rodar escenas en la Plaza Nueva y sus alrededores, en la plaza de toros de la Maestranza , para viajar rumbo a Cádiz .

Una de las principales escenas del rodaje en Sevilla y de las más vertiginosas fue una persecución en la que Tom Cruise daba esquinazo a sus perseguidores gracias al tranvía que recorre el centro de la ciudad.

10

El director manchego con parte de su equipo en la Huerta La Cansina ABC

Almodóvar rueda en Mairena

El municipio sevillano de Mairena del Alcor acogió este verano el rodaje de varias escenas para el nuevo filme del cineasta Pedro Almodóvar «Julieta» .

Apenas a un kilómetro a las afueras de Mairena del Alcor se encuentra la «Huerta La Cansina» , una finca de cuatro hectáreas y media que, tras una primera impresión de alojamiento rural, esconde una rica confluencia de artesanía, paz y creatividad , en un proyecto participativo por promover la cultura.

Ese clima alternativo y la belleza de su entorno dicen que encandiló a Pedro Almodóvar, quien nada más cruzar el umbral de su caserón andaluz aseguró «haberse enamorado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación