Díaz compara Podemos con Trump y Rodríguez la acusa de liderar golpe en PSOE
La presidenta de la Junta de Andalucía ha pedido al presidente electo de Estados Unidos que cumpla con los empleados españoles d elas bases de Rota y Morón

La presidenta andaluza, Susana Díaz , ha comparado hoy el populismo de Donald Trump con el de Podemos , del que ha dicho que «quizás bebe en la misma fuente», mientras la líder de Podemos, Teresa Rodríguez , la ha acusado de «encabezar el golpe» político contra el exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
La dirigente socialista y Teresa Rodríguez han vuelto a protagonizar en la sesión de control al Ejecutivo, en el Parlamento autonómico, una agria confrontación dialéctica , en la que se han reprochado haber impedido un gobierno progresista en Madrid y de acercarse al PP con la abstención en la investidura de Rajoy.
«El populismo es un lío como el que ha traído aquí. No hay un presidente socialista porque Podemos no quiso. Escuche a Trump decir en el cierre de campaña que había que echar a la casta corrupta de las instituciones y esa música me suena, es la música de su partido. Quizás ambos beben de la misma fuente», ha sostenido Díaz.
Antes, la portavoz de Podemos Andalucía ha recriminado a la socialista que haya «encabezado el golpe» político en el PSOE para desbancar a Pedro Sánchez, y la ha acusado de haber «impedido» un gobierno progresista con su partido y de «utilizar» la situación para su «progreso personal» .
Las bases de Morón y Rota
Por otro lado, Susana Díaz , ha insistido este jueves en que tendrá con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump , el «mismo nivel de exigencia» que con su antecesor en el cargo, Barack Obama , en relación a los trabajadores españoles en las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla), porque «es de derecho».
«Si decidieron con el anterior Gobierno de España que la presencia en las bases tenía que ser permanente , ante la situación internacional que se estaba produciendo, evidentemente eso tiene que tener traducción en el empleo en la zona», ha indicado Díaz a los periodistas en la sede del Parlamento andaluz.
Ha recordado que han sido «demasiados los conflictos» en la última legislatura, en la que evidentemente quienes se han visto resentidos han sido los trabajadores españoles tanto de la base de Rota como de la de Morón.
La presidenta ha recalcado que su Gobierno exigirá que en dichas bases se cumpla la carga de trabajo y con las condiciones laborales, de manera que eso tenga una traducción en el bienestar y en el empleo en ambas comarcas.
Asimismo, Susana Díaz ha insistido en su opinión de que la victoria electoral de Trump ha sido una «mala noticia para todos» , aunque hay que respetar la decisión que adoptaron libremente los ciudadanos estadounidenses, según ha apuntado.
Noticias relacionadas