Díaz cree que el PSOE ha cometido «muchos errores» tras los que habría que «reflexionar»
Defiende que un posible Gobierno del PSOE debe acogerse a lo aprobado el 28 de diciembre por el Comité Federal y a la consulta a los militantes
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz , ha mantenido este sábado que el PSOE ha cometido «muchos errores» , tras los que los socialistas tendrían que «reflexionar» y «hacer autocrítica» para poder reconducirse y «recuperar la confianza de los ciudadanos».
Así lo ha dicho la líder de los socialistas andaluces a su llegada al Comité Federal del PSOE al ser preguntada por las declaraciones del líder del PSC, Miquel Iceta, de que fijar una fecha para el Congreso socialista fue un «error» del Comité Federal al encontrarse las fuerzas políticas inmersas en la negociación para el formación del Gobierno. «El Comité Federal siempre acierta», ha dicho Díaz.
«No sé a qué error se refiere», ha señalado la presidenta andaluza sobre las declaraciones del socialista catalán. A continuación ha sido cuando Díaz ha hecho alusión a que errores se han cometido «muchos» y a la necesidad de analizarlos y enmendarlos. «No todo lo hacemos bien, lo que no hacemos bien hay que corregirlo para hacerlo bien en el futuro», ha incidido.
Pese a ser preguntada en varias ocasiones, Díaz no ha entrado a detallar a qué errores se refería y ha señalado que aludía a «muchos» incidiendo en que el PSOE «siempre tiene que hacer autocrítica de lo que no hace bien para corregirlo y hacerlo bien en el futuro».
Preguntada por su preferencia para cambiar la fecha del cónclave en el que el PSOE elegirá a su secretario general, ha optado por reiterar su «respaldo» a lo que decida el Comité Federal porque lo que acuerda este órgano «siempre es lo mejor para este país y para el partido».
« Lo que decide el Comité Federal siempre es lo mejor , las decisiones que se toman ahí se hacen con compromiso y sensibilidad», ha ahondado Díaz, que ha recordado que el acuerdo para fijar el Congreso los días 21 y 22 de mayo fue adoptado por «unanimidad». «Espero que así sean todos los acuerdos del Comité Federal», ha deseado.
Por otro lado, sobre las conversaciones entre Iceta y el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domenech, para buscar alternativas al referendum en Cataluña, Díaz ha defendido que su posición es «la que nos une a todos socialistas», que quedó «clara» en el cónclave que la dirección del partido y los líderes regionales celebraron en Granada.
«Costó trabajo, fue debate intenso y eso es lo que nos une. Una parte no decide por el conjunto », ha recalcado la presidenta andaluza que, además, ha señalado que esa postura responde al acuerdo alcanzado el 28 de diciembre por el Comité Federal sobre los límites a los pactos para el Gobierno y también a la consulta celebrada entre los militantes y que respaldó el acuerdo con Ciudadanos.
Limites a la negociación del Gobierno
« Queda claro cuál es nuestro modelo y a eso me remito », ha insistido Díaz que, preguntada por su opinión sobre un Gobierno socialista con la participación de Podemos, ha reiterado que ella con lo que se siente «cómoda» es con un Gobierno que «quepa» en esos dos planteamientos, la resolución del órgano federal y la consulta a los militantes».
En otro momento de sus declaraciones, Díaz se ha referido a las negociaciones para la formación de Gobierno y ha aseverado ser «respetuosa» con quienes llevan ese diálogo, pero ha señalado que hay que trabajar para sacar al país de la «interinidad» en la que se encuentra tras más de cien días de «idas y venidas».
Para la dirigente andaluza, «repetir las elecciones» sería un «fracaso» porque supone que los ciudadanos han hablado y que los dirigentes políticos no han sido «capaces» de interpretarlo y de «darle estabilidad al país»
Además, ha hecho una llamada de atención a quienes «consideraban que con más pluralidad en las instituciones estábamos todos mejor representados» porque éstos «también tendrían que valorar que más pluralidad no puede suponer el parálisis de las instituciones».
Noticias relacionadas