POLÍTICA

Díaz abre otro capítulo de la confrontación contra Rajoy por las pensiones de viudedad

La Junta rechaza que se saquen de la caja de la Seguridad Social en una reunión con representantes del colectivo afectado

Susana Díaz con las representantes de las Asociaciones de Viudas de Andalucía EFE

JOSÉ CEJUDO

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , ha abierto un nuevo frente de disputa con el Gobierno de Mariano Rajoy a cuenta de las pensiones de viudedad, que según el Ejecutivo andaluz se pretende sacar de la caja única de la Seguridad Social. Díaz se ha reunido este martes con representantes de las asociaciones de viudas andaluzas y les ha trasladado el apoyo de las instituciones socialistas para oponerse a esa iniciativa.

Al término del encuentro, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio , ha declarado a los periodistas que la reunión ha sido «muy importante» porque se trata de un colectivo que agrupa a 388.000 personas que cobran una pensión de viudedad, de las que el 92 por ciento son mujeres. Son pensiones que de media superan en algo los 600 euros , y que perciben personas, ha resaltado Sánchez Rubio, que «tienen muchas dificultades no solo para llegar a fin de mes sino también para la subsistencia. Y estamos muy preocupados en estos momentos porque finalmente cualquier reforma que se produzca vaya a recaer en las pensiones de viudedad», ha recalcado.

Según la consejera, «bajo ningún concepto se pueden cuadrar las cuentas de la Seguridad Social con las pensiones de viudedad, por eso hay que agrupar los esfuerzos , coordinarse y trabajar de manera compartida. Así lo vamos a hacer desde el movimiento asociativo de mujeres y desde la Junta de Andalucía».

Carmen Valentín García, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Viudas de Andalucía, ha agradecido por su parte la reunión mantenida con la presidenta de la Junta y el apoyo recibido en lo que se refiere al rechazo a que las pensiones de viudedad salgan de la caja de la Seguridad Social . «No nos parece justo porque son derechos adquiridos de nuestros maridos por haber cotizado durante tantísimos años y para que nos quede algo».

El 92% de las persoanas que cobran la pensión de viudedad son mujeres

Ha resaltado que una buena parte de las pensiones, pese a que son modestas, están manteniendo a hijos y a nietos a consecuencia de la crisis. Por tanto, ha dicho, «lo que queremos es luchar y para ello nos ayudan las instituciones para que nuestras pensiones sigan en la caja de la Seguridad Social».

Este asunto será objeto de debate en el Pleno que el Parlamento andaluz celebra esta semana, a través de una proposición no de ley del Grupo Socialista, en la que se solicita al Gobierno central que cualquier tema relacionado con las pensiones de viudedad se vea en el marco del Pacto de Toledo, y que las pensiones de viudedad no se conviertan en pensiones no contributivas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación