TRIBUNALES
Manuel Moreno Maestre, el brazo andaluz en la trama fraudulenta de Acuamed, ingresa en prisión con fianza
El empresario ya estaba siendo investigado en Andalucía por el caso Marismas, una trama de facturas falsas y el presunto amaño de concursos públicos de la Junta con fondos europeos
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha enviado a prisión incondicional a cinco de los detenidos por el fraude de la empresa pública Agua de la Cuencas Mediterráneas ( Acuamed ) y a otros ocho les ha impuesto fianzas de entre 12.000 y 50.000 euros para evitar su ingreso en la cárcel.
Los que han ingresado en prisión sin posibilidad de fianza son el director general de Acuamed, Arcadio Mateo del Puerto ; su responsable de Contratación, Francisco Javier Gómez Pastor ; su directora de Ingeniería y Construcción, María Gabriela Mañueco ; su delegado en Valencia, Pablo Martín , y Nicolás Steegmann , presidente de Altec.
Entre los implicados que ingresarán en prisión se encuentra el empresario Manuel Moreno Maestre , cónsul honorífico de Turquía en Sevilla, presidente de Pipeline y que ya estaba siendo investigado en el caso Marismas sobre una trama de facturas falsas en Sevilla por el que se le vincula con presuntos amaños de concursos públicos a cargo de fondos europeos gestionados por la Junta de Andalucía.
El juez le ha enviado a la cárcel, aunque con posibilidad de salir libres si paga su fianza. Es el mismo caso que el del presidente de FCC Construcciones, Miguel Jurado Fernández , y a J usto Vicente Pelegrini , director de Infraestructuras en España de Acciona, entre otros.
Los delitos que se le imputan
Se les imputan los delitos de integración en organización criminal, fraude, malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias, maquinación para alterar el precio de los contratos públicos, falsedad de documento oficial y prevaricación
Esta operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desvelado un fraude en contratos de la empresa pública Acuamed que podría ascender a unos 25 millones de euros.
La investigación se centra en una supuesta trama que desde Acuamed habría adjudicado de forma fraudulenta obras y falsificado certificaciones y liquidaciones para aumentar significativamente las cantidades a abonar a las empresas adjudicatarias.
Las obras objeto de investigación se encuentran relacionadas, entre otras, con la creación de conducciones acuíferas terrestres , acondicionamientos de cuencas de ríos y contención de embalses, construcciones de desalinizadoras y tratamientos químicos para la descontaminación de embalses.
La pesquisas se iniciaron en septiembre de 2014 tras una denuncia presentada en la Fiscalía Anticorrupción y las diligencias han sido declaradas secretas.
Noticias relacionadas
- Las grabaciones del caso Marismas: «La Junta llamó indicando quién debía ganar»
- La empresa del caso Marismas pagó viajes a miembros de la mesa de contratación
- Un empleado despedido alertó del fraude en Acuamed en 2014
- El exdirector general de Acuamed cobraba casi 130.000 euros al año de la empresa
- El director de Acuamed será relevado de su puesto
- Trece detenidos por supuesto fraude en contratos de la empresa pública Acuamed