Detectan una nueva cepa desconocida del coronavirus en Andalucía sin nombre por ahora
Ya circulan cinco variantes del Covid-19 en la comunidad, según ha confirmado el presidente de la Junta, Juanma Moreno
En Andalucía ya circulan cinco cepas del coronavirus distintas, además de la original . Está la británica, que es un 70 por ciento más contagiosa que la primigenia; la de Uganda, que arrojó tres casos hace un par de semanas; la de Ghana; la sudafricana, con otros tres casos; y una nueva , a la que aún no se le ha puesto nombre, que se acaba de identificar en la comunidad.
Noticias relacionadas
Según ha indicado el presidente de la Junta, Juanma Moreno , durante su visita a la hermandad de la Macarena, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha informado este martes durante el Consejo de Gobierno de la presencia de esta cepa en la comunidad.
Esta nueva mutación del Covid-19, ha asegurado Moreno, está en estudio y aún no se sabe si es más o menos contagiosa que la variante original. De todos modos, ha tranquilizado el presidente andaluz, es «normal que según avance el tiempo el virus vaya mutando».
Además, ha añadido Moreno, en un territorio tan amplio como el de Andalucía es casi imposible ponerle coto a la llegada de nuevas variantes del Covid-19 . Pero la buena noticia es que, ha destacado, si alguna de esas mutaciones consiguiese burlar a las vacunas -algo que aún no ha ocurrido-, éstas podrían reconfigurarse en poco tiempo para seguir siendo efectivas.
Sobre la evolución de la pandemia, Moreno ha reconocido que los datos apuntan a una cuarta ola pero ha subrayado que gracias a las medidas de contención y al avance de la vacunación es posible que este pico no llegue a tener la gravedad que tuvo el tercero , del que acaba de salir Andalucía.
Dos meses más
Sin embargo, y aunque esta nueva ola no vaya a llegar a los niveles que marcó la anterior, que marcó el pico de muertos desde el inicio de la pandemia, el presidente andaluz ha insistido en pedir prudencia y responsabilidad a los ciudadanos. « Hay que evitar aglomeraciones » y otras situaciones de riesgo que puedan provocar un mayor índice de contagios en lo que llega la vacunación masiva, ha señalado Moreno.
Porque la meta, ha señalado el presidente de la Junta, está cada vez más cerca. Así, para Moreno quedan «unas ocho o diez semanas complicadas hasta que alcancemos el 50 por ciento de la población vacunada» . Es decir, «dos meses» en los que hay que seguir siendo muy cuidadosos antes de alcanzar un grado de inmunidad que permita relajar las restricciones.