Debate del Estado de la Comunidad

Así desglosa el PSOE el dinero que la Junta debería gastarse en la pandemia

Susana Díaz considera que las medidas extraordinarias de financiación por el coronavirus serían de 7.500 millones

Susana Díaz en la rueda de Prensa que dio sobre el debate J.M. Serrano

R. M.

El PSOE planteará hoy en el Parlamento andaluz que el dinero extra de financiación para hace frente a la pandemia y sus consecuencias sociales y económicas estarían alrededor de 7.500 millones de euros. Este sería el desglose según la nota que hizo pública el PSOE:

Dos mil cien millones del fondo de 16.000 millones de financiación adicional a las comunidades autónomas para hacer frente a los gastos derivados de la crisis sanitaria del Covid-19. Se trata de la mayor transferencia de recursos aprobada para las CCAA al margen del sistema de financiación. Las regiones no tendrán que devolverlos, ni les supondrá más endeudamiento ni hacer frente al pago de intereses.

Más de la mitad del Fondo Covid de 9.000 millones de euros, se destina a financiar el gasto sanitario y se repartirá entre las regiones, atendiendo al impacto de la pandemia y a la población. También se destinan 2.000 millones a gasto educativos y otros 5.000 millones a compensar la pérdida de ingresos por la menor actividad económica. 1.524 millones de liquidez a Andalucía, correspondiente al incremento de la financiación autonómica en 2020.

Fondos Feder

604,5 millones de anticipo de las entregas a cuenta del sistema de financiación. Se quiere reforzar, de esta manera, la liquidez de las Comunidades Autónomas, anticipando al máximo su financiación para que puedan atender con las máximas garantías el reto sanitario actual. 1.068 millones de euros adicionales de fondos europeos para financiar gastos sanitarios. Desde el Ministerio de Hacienda se ha negociado con la Comisión Europea que las comunidades puedan dedicar los Fondos Feder que no estén asignados a ningún objetivo o no se hayan ejecutado a gasto sanitario relacionado con el Covid-19. Se podrá financiar equipamiento sanitario, material de pruebas, equipos de protección personal, instalaciones de refuerzo, personal adicional contratado, actuaciones de I+D+i o aplicaciones telemáticas para monitorización, seguimiento y análisis de datos. Las autonomías no tendrán que aportar ninguna cofinanciación

Se permite a las regiones solicitar la transferencia del 50% de la liquidación correspondiente a 2018, lo que supone para Andalucía 733 millones de euros. Andalucía contará con más recursos procedentes del acceso a los Mecanismos de Liquidez por valor de 1.300 millones de euros.

El Gobierno de España ha transferido 4,3 millones de euros para paliar la situación de los niños que no pueden acudir a los comedores escolares

Se ha distribuido por comunidades el Fondo Social Extraordinario dotado con 300 millones de euros aprobado por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19. Los recursos de este fondo sólo pueden utilizarse para hacer frente a situaciones derivadas de la pandemia. De esta cantidad corresponden a Andalucía un total de 51,7 millones de euros. Se ha ordenado adelantar la transferencia a Andalucía de casi 80 millones de euros , de los cuales 17,1 millones son adicionales, para hacer frente a la situación generada por la pandemia en materia de vivienda.

El Gobierno de España ha transferido 4,3 millones de euros a la Junta de Andalucía para paliar la situación de los niños que no pueden acudir a los comedores escolares. Se dará cobertura a 15.000 familias y casi 30.000 alumnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación