Coronavirus

Desescalada | Lavado de manos, distancia personal y desinfección para abrir los colegios de Andalucía

La Consejería de Educación distribuye las normas para el funcionamiento de los centros escolares andaluces, que el 18 de mayo retoman las tareas administrativas

Padres consultan las listas de escolarizacion en una imagen de archivo ABC

M. Moguer

La Consejería de Educación y Deporte ha establecido ya cuáles serán las medidas de seguridad en los centros educativos ahora que reabren para retomar las tareas administrativas y de escolarización. Así, desde el 18 de mayo, cuando retornan los equipos directivos, así como conserjes, personal de limpieza y administrativo a los colegios de Andalucía , deberán cumplirse algunas normas para evitar contagios.

Según un documento de la Consejería de Educación al que ha tenido acceso ABC, las máximas que se deberán atener quienes se reincorporen a sus puestos están la distancia personal de al menos 2 metros, el lavado de manos y la desinfección de los espacios de trabajo.

De forma preferente, establecen las medidas dictadas por Educación, « la escolarización debe realizarse de forma telemática ». Aunque, como avanzó ABC, los centros estén abiertos desde el 18 de mayo para atender a los padres y alumnos. En cada centro debe haber gel hidroalcohólico, papel deshechable, mascarillas y guantes para los trabajadores y para los visitantes, establecen las instrucciones.

De forma general, quienes vuelvan al trabajo en los centros educativos de Andalucía tras el parón por el coronavirus deberán «evitar el saludo físico, incluido el dar la mano», se deberá evitar el contacto de ojos, nariz y boca y hay que cubrirse la nariz y boca al toser y estornudar. Además, se señalizarán circuitos de entrada y salida de los colegios para evitar aglomeraciones y se pondrán un buzón de recogida de documentación, lo que impedirá que haya una persona en contacto constante con todos los usuarios del centro.

Las instrucciones de Educación también recogen que se «limitará el acceso a los aseos». Habrá que ir de uno en uno siempre que no se pueda respetar la distancia de 2 metros dentro de los baños. Además,, «una persona del equipo directivo, o quien delegue, será la encargada de explicar estas condiciones a los solicitantes» y esta persona tendrá que « verificar que se cumple» la norma . Sobre los aseos se explica también que serán de uso exclusivo del personal que trabaja en el centro educativo, aunque de forma excepcional se podrá permitir el uso de los padres o alumnos. Pero se limpiarán sanitarios, grifos y pomos tras salir la persona externa del servicio.

Para guardar la distancia de seguridad se establece que se podrá mover el mobiliario, poniendo por ejemplo dos mesas juntas, para evitar que los usuarios estén a menos de dos metros de los trabajadores.

Quienes estén de cara al público informarán de la existencia del registro telemático; un persona de seguridad o conserjería vigilará que los usuarios accedan de uno en uno al centro ; se establecerán puntos donde dejar la documentación para que la recojan los administrativos; y se reforzarán las tareas de limpieza y desinfección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación