Desconfinamiento en Andalucía | La Policía vigilará más las zonas de reunión de jóvenes al detectar más infracciones
Las fuerzas y cuerpos de seguridad señalan que en el primer día de fase una en casi toda la comunidad solo se han llevado a cabo dos detenciones
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
![Un niño patina por las calles de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/12/s/ninos-paseo-jovenes-kz8B--1248x698@abc.jpeg)
Según la Delegación del Gobierno, la primera jornada de la fase 1 en la mayor parte de Andalucía -todas las provincias menos Granada y Málaga, que siguen en fase 0-, se desarrolló «con normalidad» . Son los datos recopilados por la Policía Nacional, Autonómica y Guardia Civil hechos públicos tras la reunión de dichos cuerpos en la Comisión de Coordinación de seguridad de esta mañana de martes con la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García.
Así, «las propuestas de denuncias fueron 1.552 », menos que en día anterior, así como los detenidos, «con solo 2». Las causas de las denuncias fueron «en su mayoría por el incremento de desplazamientos no autorizados ».
Lo que sí han detectado las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado es que los jóvenes incumplen de forma más pronunciada el distanciamiento social a partir de las 20.00 horas en las reuniones que protagonizan para socializar. Por eso «se va a potenciar la vigilancia de las zonas de reunión habituales de jóvenes como parques y plazas para instarles a que se mantengan las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus».
Así, la delegada del Gobierno ha hecho «un llamamiento específico a este grupo de población para que tomen conciencia de su responsabilidad». Se ha potenciado además «el control fronterizo entre límites provinciales para evitar desplazamientos entre estas unidades territoriales», informan desde el Gobierno.
Además, los agentes de la Policía Nacional, Autonómica y Guardia Civil van a apoyar a los Ayuntamientos «en el control de aforos en establecimientos de restauración en estos primeros días» para «ayudarles a hacer cumplir las ordenanzas de competencia municipal en este ámbito, si bien, la apertura de este tipo de locales, unido a la climatología, está siendo gradual».
Noticias relacionadas