La polémica de las banderas
Deportes pide a la Federación Andaluza de Piragüismo la nueva normativa sobre medallas para estudiarla
La Consejería avanza un decreto de entidades deportivas que recogerá que cualquier normativa sancionadora tendrá que pasar antes por la Administración
Ante la información publicada por este periódico relativa al cambio de normativa en la Federación Andaluza de Piragüismo (FAP) sobre la recogida de premios de sus federados, la Consejería de Educación y Deportes le ha solicitado la documentación para estudiarla. La noticia era relativa al hecho de que la FAP en su asamblea general ordinaria de 23 de octubre de este año cambió el mencionado protocolo. Los ganadores de alguna medalla no podrán subir al podio a recogerla con ninguna bandera, ni la española, ni la de su comunidad autónoma, ni siquiera la de su club . Así se aprobó en el punto 5 de la asamblea referido al «protocolo de ceremonia de premiación para las competiciones oficiales de la Federación Andaluza de Piragüismo».
Noticias relacionadas
Concretamente en el apartado 2 de dicho punto se detalla literalmente que «los deportistas premiados así como los delegados del club o representante del club en quien se haya delegado la entrega, subirán al podio, única y exclusivamente con la equipación identificativa de su club». Fuentes de la Federación Andaluza de Piragüismo han indicado a este periódico que el acta se aprobó por unanimidad y que nadie se opuso. El incumplimiento de esta norma impedirá la subida al podio y una sanción económica al club de 20 euros por persona penalizada. Al respecto, desde la Consejería que preside Javier Imbroda, explicaron ayer que están preparando un decreto de entidades deportivas que recogerá que cualquier normativa sancionadora tendrá que pasar antes por la Administración.
Diez andaluces
Cabe recordar, como adelantó este periódico en primicia, que este verano pasado dos campeones de piragüismo sevillano del Círculo Mercantil, no pudieron recoger su presea porque llevaban sobre sus hombros una bandera de España. Los hechos ocurrieron el 29 de junio en Mequinenza, Zaragoza y en Verducido, Pontevedra, el 29 de julio. Se trataban de Pablo Ogazón y Carlos Sánchez , campeones de España en la categoría C2 de canoa. El piragüismo tiene una larga tradición en Andalucía. La Real Federación Española de Piragüismo publicó la semana pasada el ranking nacional de cadetes del año 2019, en el que se encuentran 15 deportistas andaluces entre las 10 primeras posiciones de cada categoría (Cadete A y B) y modalidad (K1 y C1). Está asimismo previsto que los campeonatos nacionales se celebren en Sevilla entre febrero y marzo de 2020.