Denuncian la «chapuza» de la web para las oposiciones del Servicio Andaluz de Salud

Los aspirantes a una plaza tienen que subir sus méritos a una plataforma online

Los afectados no creen que la web de Salud funcione correctamente EFE/ PACO PUENTES

M. MOGUER

De «chapuza» califican los sindicatos la web que el Servicio Andaluz de Salud ha dispuesto para que los opositores validen sus méritos de cara a conseguir una de las 3.282 plazas de la oferta de empleo público 2013-2015. « Es lenta, se cuelga, está mal diseñada» , coinciden desde el Sindicato de Enfermería Satse y CSIF.

Desde la Consejería de Salud defienden que las únicas quejas se produjeron al principio de la puesta en marcha de este sistema online. «Después no hemos vuelto a escuchar problemas de los usuarios», explican a ABC .«Laplicación, en la que actualmente se están registrando alrededor de 23.000 méritos diarios , es muy flexible y ha permitido de forma rápida incorporar mejoras fruto de las dudas y sugerencias que han planteado los opositores», defienden.

Los sindicatos lo niegan e insisten en que el sistema no funciona. Prueba de ello, esgrimen, es que la Junta ha tenido que ampliar el plazo para registrar los méritos, por el caos que se produjo los primeros días.

«El Servicio Andaluz de Salud se ha visto obligado a modificar el plazo inicial, fijado del 18 de abril al 9 de mayo, debido a las deficiencias que presenta la plataforma en su funcionamiento y las numerosas quejas presentadas por los profesionales», denuncian desde Satse. Pero, añaden desde el sindicato de Enfermería , esa ampliación de fechas no es suficiente: «La denominada Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC) continúa funcionando de forma muy deficiente y de forma intermitente , sin garantías de acceso las 24 horas».

El problema, explican los afectados, no está en que la administración andaluza disponga de un sistema en Internet para gestionar las oposiciones a Sanidad . «Eso es, de hecho, una obligación legal que tiene la Junta de Andalucía», explica la representante andaluza para temas de Salud del sindicato CSIF, Eloísa Bernal. «La consejería tiene que establecer un sistema de comunicación digital con los ciudadanos. Hasta ahí bien. Pero ni el cuándo ni el cómo está bien planteado» , cierra la representante de CSIF.

La principal denuncia que presenta esta central sindical se centra precisamente en el cuándo. No entienden que la consejería de Salud haya «ensayado» este sistema online de validación de méritos para un momento tan importante como el de unas oposiciones. «Han asociado la puesta en marcha de este portal web cuando está sobre la mesa una oferta de empleo público», resume Bernal. «¡Hay gente que se está jugando su trabajo!», exclama.

«Entendemos que los sistemas informáticos tienen que ir mejorándose, es algo que nos explican todos los informáticos que hemos consultado», explican los afectados. «¿Pero era necesario implantar este sistema en un momento tan importante?, se preguntan. « Podían haber ensayado con la web y, cuando los fallos estuvieran solventados, abrirla a que la gente vaya metiendo sus méritos», razonan.

Coinciden desde Satse , quienes lamentan «que la administración sanitaria andaluza haya utilizado como verdaderas cobayas a los opositores del proceso selectivo 2013-2015 para poner en marcha de forma precipitada una aplicación que, tras un mes de funcionamiento, parece evidente que requiere de mejoras».

El cómo también es polémico. « El sistema es complejo . Obliga al candidato a clasificar sus méritos uno a uno con un sistema de pestañas que es infinito. Es un infierno», se quejan desde los sindicatos. Producto de la dificultad para meter los datos de los opositores, se da la circunstancia de que la media de tiempo que ahora mismo está tardando un candidato en validar sus datos es de cuatro horas. «Y eso que ya hemos ido aprendiendo. Al principio, cuando los afiliados venían a que les ayudásemos, podíamos estar siete y ocho horas con cada uno », recuerdan desde CSIF.

Tampoco entienden los sindicatos la falta de formación y de apoyo a los aspirantes. «La administración lo ha puesto en marcha pero luego se ha desentendido de ayudar a los trabajadores», acusan desde las centrales sindicales . «Solo los sindicatos están haciendo ese trabajo de apoyo». Desde la Junta disienten: «La aplicación es de manejo sencilla, a la vez que muy rigurosa porque exige parametrizar hasta el último detalle de cada mérito . De esta forma, si bien exige mayor esfuerzo y tiempo del profesional, garantiza que éste le traslade al tribunal los elementos que considera relevantes para la adecuada clasificación y posterior baremación del mérito».

La petición de los afectados pasa por cambiar el sistema de validación de datos . Es lo que expresan desde Satse, quienes exigen «que permita a los opositores la opción de entregar la documentación en formato papel». Y, además, que se depuren responsabilidades «por la puesta en marcha de una aplicación sin el pilotaje necesario, que mantiene como verdaderos rehenes a miles de opositores», denuncian.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación