Denuncian casi nueve mil contratos irregulares en una fundación de la Junta
El PP pide la auditoría completa de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe)
La portavoz de Empleo del PP en el Parlamento andaluz, Teresa Ruiz Sillero denunció el sábado que «la auditoría de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) desvela que se contrató de manera irregular a 8.844 personas en dos años y medios, entre altas y nuevos reingresos concretamente entre los años 2009 y 2011». «La auditoría se realizó el 18 de julio y cinco meses después, sólo hemos recibido 56 folios de 220» añadió Ruiz- Sillero que desveló que tenían que «seguir yendo a copiar a mano datos que siguen empeñados en ocultar».
En este sentido, Ruiz- Sillero señaló que «en la auditoría dice claramente que se infiere discrecionalidad por parte de los técnicos territoriales de selección, además de no cumplir los principios de publicidad, objetividad igualdad, mérito, capacidad y no discriminación».
Sin relación con la empresa UMAX
Además, la portavoz parlamentaria de empleo del PP hizo hincapié en que «después de que desde la Junta negaran cualquier tipo de relación con la empresa UMAX, se contempla en la auditoría que se le adjudicaron cinco contratos distintos para asistencia técnica por importe de 535.748 euros».
Cabe recordar que hay tres ex directores generales imputados en el caso de los ERE por la investigación de los pagos realizados a UMAX por la contratación de al menos 44 trabajadores .
Por otro lado, destacó que también ha podido comprobar que aumentó el gasto de personal, ya que en 2009 representaba el 58,75% y en 2010 el 60,57%, lo supuso un incremento del gasto en 3.297.134 euros, curiosamente cuando en 2010 empeoró la ratio de liquidez y de tesorería. Ruiz- Sillero aseguró que «la auditoría refleja que un 60% de los contratos se han hecho sin publicidad , que se ha incurrido en el fraccionamiento de contratos incumpliendo la ley, además de que existen relaciones entre empresas cabiendo la posibilidad de pactos de precio, con posible prejuicio por la Faffe.
«Exigimos que nos entreguen de inmediato la auditoría completa y que no nos oculten más información, que nos den explicaciones de cómo se manejo el presupuesto de la Faffe, cómo se daban esos contratos de servicio y cómo se contrataban a esas 8.844 personas en dos años y medio sin que se cumplieran los requisitos exigidos por la ley» afirmó Ruiz- Sillero. Por último, la portavoz de empleo declaró que «ahora entendemos el motivo de que el PSOE no quiere enviar los documentos completos a la Comisión de Investigación».