Consejería de Educación

UGT denuncia que es imposible matricular a los hijos en Andalucía por una web que no es la adecuada

Desde el sindicato advierten que algunos centros recomiendan que los padres lo hagan presencialmente, con el riesgo que esto supone en plena crisis del coronavirus

Imagen de la web de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación colapsada ABC

Romualdo Maestre

La Federación de Empleados y Empleadas de los ServiciosPúblicos (FeSP) de UGT Andalucía critica el procedimiento por el que se está llevando a cabo el periodo de matriculación del alumnado, que comenzó este lunes 2 de junio, ya que a través del espacio web habilitado para tal fin por Educación «es imposible realizar dicha matriculación».

FeSP UGT Andalucía señala en un comunicado que exigió a la Consejería de Educación y Deporte que los procedimientos fuesen telemáticos y que se fomentase esta teletramitación, lo cual «es imposible si los medios para ello no son adecuados, lo que está llevando a algunos centros educativos a recomendar a los padres y madres que se acerquen a los centros para matricular a sus hijos».

Se pone en riesgo la salud

«Esta medida es precisamente la que queríamos evitar, ya que se pone en riesgo a los trabajadores que se encuentran en los centros educativos, fomentando la presentación presencial de la matrícula al no solucionarse el problema por parte de la Consejería de Educación», afirma el sindicato. Por último, UGT lamenta que «es una vergüenza que miles de padres y madres tengan que estar durante horas intentando realizar este procedimiento sin éxito y que, finalmente, se ponga en riesgo la salud de los trabajadores por ineficacia de la propia Consejería».

Cabe recordar, como adelantó este periódico que desde que se puso en marcha el martes 2 de junio para el segundo ciclo de Infantil y Primaria —el plazo finaliza el 8—, diversos fallos han complicado mucho pasar del segundo folio digital con los datos del alumno . O incluso poder abrir la página. Un trámite que podría solventarse en cinco minutos, se eterniza porque la web está colapsada, no avanza y se cierra la página por inactividad.

El fallo se producía sobre todo este martes pasado. Tras detectar por la queja de los padres el problema, desde la Consejería de Educación afirman que se procedió a triplicar los servidores que dan servicio a este sistema de matrícula virtual, lo que, aseguran desde el departamento que dirige Javier Imbroda, ha mejorado el proceso . «De hecho, se ha llegado a gestionar hasta 2.000 matrículas por hora», según los últimos datos de Educación, que afirmaba que ya había procesado más de 10.000 matrículas ayer por la mañana.

Hecha la prueba ayer por la mañana y por la tarde, sin embargo, persistían los fallos puntuales. A ciertas horas, el sistema se congela y no permite avanzar. Esta tarde tampoco funcionaba el servidor, que decía que estaba temporalmente no disponible , como se aprecia en la imagen que ilustra esta información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación