IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES

Las deducciones por vivienda habitual y la herencia de explotaciones agrarias entran en vigor el 1 de agosto

La aplicación del mínimo exento hasta 250.000 euros entrará en vigor el 1 de enero de 2017

La consejera de Hacienda, María Jesús Montero, y el portavoz del ejecutivo, Miguel Ángel Vázquez, tras la reunión del consejo de Gobierno de la Junta EFE

STELLA BENOT

El Consejo de Gobierno ha aprobado en la mañana de este martes un decreto-ley para reducir el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía, cumpliendo así el acuerdo pactado con Ciudadanos y el compromiso adquirido al efecto por la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

El próximo 1 de agosto , cuando este decreto-ley se publique en el BOJA, entrarán en vigor las primeras reducciones de este tributo. Así, quedará prácticamente exenta la herencia de las viviendas habituales, siempre y cuando el heredero haya convivido al menos dos años con el propietario. Las herencia de las viviendas con un valor superior a 242.000 euros por herederos tendrán una reducción del 95% , mientras que los valores inferiores sólo tendrán que pagar un 1%

Las herencias o donaciones en las explotaciones agrarias son las que más cambios sufren. Ahora quedarán exentas de tributar aunque no sean la principal fuente de ingresos del fallecido o del donante. También podrán heredarlas los asalariados que hayan estado trabajando en ellas en las mismas condiciones que los parientes de primer o segundo grado.

Mínimo exento

Pero la reforma más importante de este impuesto, la elevación del mínimo exento de tributar, no entrará en vigor hasta el próximo 1 de enero. Esta reforma, que permitirá aumentar el mínimo exento de tributar de 175.000 a 250.000 euros , se incluirá en la Ley de Presupuesto para 2017.

Además, para quienes hereden hasta 350.000 euros, se establece una exención de 200.000 euros.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha explicado que con estos cambios se favorecen a las rentas medias y de clases trabajadoras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación