Datos coronavirus
Descienden todos los registros de Covid en Andalucía a tres días de que finalice el estado de alarma
Salud informa este miércoles 1.222 nuevos contagios y 15 fallecidos
La tasa de incidencia media a 14 días baja de 200 casos, solo cuatro provincias la superan
La comunidad se aleja de la alerta extrema con cuatro provincias en nivel de riesgo medio en incidencia a siete días
La cuarta ola del coronavirus no admite sorpresas, su incidencia baja lenta y progresivamente abandonado los niveles de alerta extrema . Andalucía registra este miércoles 1.222 nuevos contagios y 15 fallecidos . Son 262 positivos menos que hace una semana y casi la mitad de decesos.
La tasa de incidencia a 14 días sigue por tanto bajando y se coloca en 198 casos (197,8) por cien mil habitantes. La tasa a 7 días remarca la tendencia de la curva de contagios hasta niveles de alerta medios con 82 casos, un registro por debajo del doble de la tasa a dos semanas.
Cádiz y Málaga están ya en registros de alerta media en tasas a 14 y 7 días . Almería y Córdoba también tienen también registros de alerta media en tasa a una semana.
Sevilla marca el máximo de contagios diarios este miércoles, con 372 positivos, seguida de Granada (276). Almería marcó el registro mínimo de contagios diarios, con 46.
Granada, la provincia con mayor impacto sitúa el techo de incidencia a 14 días de la comunidad en 374 casos por cien mil habitantes y sus hospitales sufren la mayor presión asistencial, con 352 paciente Covid de los que 96 son críticos atendidos en camas UCI. Sus registros mejoran diariamente, pero la situación epidemiológica de la provincia difiere bastante de la medida andaluza . En proporción a su población, es la provincia con mayor mortalidad por Covid, con 1.694 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
También baja lentamente la presión asistencial . Hay 1.319 pacientes Covid en los hospitales andaluces, 28 menos que el martes, de los que 343 son paciente en UCI, cuatro menos que en la víspera.
Vacunas
Andalucía se acerca al millón de inmunizados frente al Covid . A 4 de marzo, había 968.841 andaluces que han recibido las dos dosis de vacunas, lo que representa un 13,78 por ciento de la población mayor de 16 años.
Noticias relacionadas
- La Junta prevé mantener aforos, hacer cierres por barrios y ampliar horarios en Andalucía
- La Junta de Andalucía prevé empezar a vacunar contra el Covid al grupo de hasta 55 años a mediados de mayo
- Los comités territoriales deciden este miércoles los cierres perimetrales de los municipios de Andalucía