EMPLEO
Los cursos de formación siguen sin arrancar por la burocracia
La Junta atribuye la falta de ejecución de fondos de empleo al parón de los cursos
En Andalucía, donde más de una cuarta parte (26,94%) de su población activa declara estar en el paro, no hay cursos de formación. Más de ocho meses y medio después de que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicara la convocatoria de los cursos de formación de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convocan subvenciones públicas, sigue sin iniciarse ninguna actividad formativa financiada por la Junta de Andalucía y dirigida a desempleados. Tampoco están en marcha las escuelas taller para formar a jóvenes.
Distintas direcciones territoriales de Empleo han tenido que publicar nuevas resoluciones
El retorno de los cursos a Andalucía está siendo algo trastabillado. La demora se debe al farragoso y largo trámite burocrático de estas ayudas y a fallos imputables a la propia Administración. Distintas direcciones territoriales de Empleo han tenido que publicar nuevas resoluciones corrigiendo otras que incurrían en errores. Entidades beneficiarias de ayudas están «afectadas por el error material», exponen las citadas resoluciones. En una comparecencia parlamentaria el pasado día 18, el consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, explicó, a preguntas de la diputada del PP Teresa Ruiz-Sillero, que ahora está en fase de grabación del pago del 25 por ciento de las ayudas , el adelanto que da a las entidades beneficiarias para costear los cursos. La norma les da un plazo de tres meses para iniciarlos desde que se publica la concesión.
La Junta de Andalucía paralizó la convocatoria de ayudas para la formación al salir a la luz un supuesto fraude en estas ayudas, con investigaciones judiciales y policiales que se extendieron por toda Andalucía.
Bloqueo de los cursos
Este parón preventivo es la causa de que desde 2012 hasta 2016, la Junta haya dejado de gastar en torno a 907 millones de euros en políticas activas de empleo asignadas por el Gobierno de la Nación a esta comunidad. El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, j ustificó la falta de ejecución de este dinero aludiendo al bloqueo de los cursos desde el año 2011. Esgrimió que por «prudencia» se paralizaron los cursos de formación profesional, «al mismo tiempo exigían desde el PPque se llevaran a cabo los cursos» en una estrategia, para la Junta, «de confusión y agresión permanente con Andalucía».
Era su respuesta a la carta que ha remitido el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, al consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado , en la que rechaza conceder a esta comunidad un plan especial de empleo dotado de 157 millones de euros.
En la misiva, publicada por ABC, Riesgo advierte de que entre 2012 y 2017 habrá dejado de ingresar «por voluntad propia» más de 900 millones de euros en políticas activas de empleo.