PRESUPUESTO 2017

Cuatro consejos asesores de la Junta se llevan 20 millones de euros

Se trata del Consultivo, el Audiovisual, el de la Transparencia y la Cámara de Cuentas que están en el punto de mira político

La consejera de Hacienda María Jesús Montero en la presentación del Presupuesto 2017

STELLA BENOT

Sólo cuatro órganos asesores de la Junta de Andalucía le cuestan a las arcas públicas nada menos que 20 millones de euros, y se trata, además, de consejos que están en el punto de mira político porque Ciudadanos y Podemos quieren reformarlos ya que no tienen en cuenta la nueva realidad política de la comunidad autónoma.

Se trata de la Cámara de Cuentas, el Consejo Consultivo, el Audiovisual y el de la Transparencia y Protección de Datos de Andalucía , este último recién creado y que tiene como objetivo velar porque a los andaluces les llegue toda la información de las instituciones y administraciones públicas, si bien todavía funciona a medio gas.

La Cámara de Cuentas es el más importante ya que es el órgano fiscalizador de las administraciones públicas. Cuenta con 22 consejeros y se lleva la mayor parte del coste del gasto público, 10,5 millones de euros exactamente. Su papel es indiscutible ya que fiscaliza a la Junta, diputaciones y ayuntamientos pero tiene un modelo criticado por estar excesivamente politizado.

De hecho, es una de las reformas pendientes que tiene el Parlamento andaluz, si bien ni el PSOE ni el PP quieren abrir ese debate a pesar de las presiones de Ciudadanos que lo incluyó en el acuerdo de investidura.

El Consejo Consultivo tiene un coste de 3,7 millones de euros y cuenta con 17 consejeros. También está en solfa porque los nuevos partidos no comparten su utilidad política por lo que también piden su reforma.

El Audiovisual es, sin duda, el más polémico. Tiene un coste de 4,5 millones de euros y cuenta con 11 consejeros. La propuesta que está sobre la mesa, y que los socialistas tendrán que negociar por mucho que lo retrason, es reducir sus miembros hasta siete y quitarles el sueldo público. La propuesta de Ciudadanos es que esté compuesto por profesionales que estén trabajando en los medios de comunicación y que sólo se cobren dietas por asistir a las reuniones, sin más emolumentos.

El último de todos es el de la transparencia y protección de datos. Su creación ha sido de este año y tiene un coste de 1,3 millones de euros. Ha habido consenso político en su creación pero está infradotado de personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación