¿Cuánto tiempo tiene que pasar para ponerte la tercera dosis de la vacuna contra el Covid en Andalucía?

El programa de vacunación en Andalucía modifica este aspecto en base a una serie de novedades acordadas y adoptadas por la Comisión de Salud Pública el pasado día 13 de enero de 2022

La tercera dosis de la vacuna contra el Covid aumenta 10 veces los anticuerpos contra ómicron

Se actualiza el plan de la tercera dosis de la vacuna en Andalucía Alberto Díaz
Candela Vázquez

Candela Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña de vacunación contra el Covid en Andalucía ha sufrido una modificación de cara a la dosis de refuerzo . La Junta ha actualizado la instrucción de vacunación en base a una serie de novedades obtenidas tras los acuerdos adoptados por la Comisión de Salud Pública el día 13 de enero de 2022.

De esta forma, la principal novedad del programa de vacunación en Andalucía es que el intervalo para la tercera dosis desde la vacunación completa con vacunas ARNm (Pfizer y Moderna) se modifica de 6 a 5 meses desde la última dosis administrada en primovacunación.

En caso de los vacunados con AstraZeneca o Janssen , la tercera dosis también será de tipo ARNm y se administrará siempre y cuando hayan transcurrido al menos tres meses de recibir el último booster de AstraZenaca o la monodosis de Janssen.

El plazo para aquellos que tienen la primovacunación y se han contagiado recientemente será de cuatro semanas tras el positivo, siempre y cuando hayan pasado seis meses desde la inoculación de la segunda dosis con Pfizer o Moderna o tres meses si fue con Janssen o AstraZeneca .

Además, se podrá administrar dosis de recuerdo a personas que realizan viajes internacionales por motivos de estudios o laborales en los que se requiere la administración de dosis de recuerdo (justificando su necesidad).

Se aprueba la dosis de recuerdo para las personas comprendidas entre los 18 y los 39 años

Otra novedad es que se aprueba la dosis de recuerdo entre 18 y 39 años , priorizando las de mayor edad y aquellas con condiciones de riesgo. En Andalucía, la cita previa está abierta para los mayores de 40 años y mañana dará opción a las personas de 38 y 39 años .

Se recomienda dosis de recuerdo a las personas que recibieron dosis adicional de vacuna ARNm por estar incluidas en el grupo de personas con alguna de las condiciones o patologías de muy alto riesgo de Covid-19 ( Grupo 7 ) o ser personas que reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores (Grupo 7 ampliado), a partir de los 5 meses de la recepción de dicha dosis adicional.

Respecto a las mujeres embarazadas, el titular de Salud de la Junta, Jesús Aguirre, ha especificado esta semana que la vacunación de la tercera dosis para este sector no tiene edad , de forma que cualquiera de ellas, al margen de su edad, puede acudir a un centro de vacunación o pedir cita para que le administren esa tercera dosis siempre que hayan pasado al menos cinco meses desde que recibió la segunda.

Esta modificación se ha hecho a fecha de 14 de enero, día en el que se publicó la nueva actualización en Andalucía en base a una serie de novedades tras los acuerdos adoptados por la Comisión de Salud Pública el día 13 de enero de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación