¿Cuánto ganan un médico y profesor en Andalucía?

Ambas profesiones, se uqejan desde el sector, están entre las peores pagadas de España

Una docente escribe soibre su pizarra ABC

M. Moguer

Docentes y sanitarios son el eje sobre el que pivotan dos de los departamentos clave de la administración andaluza, Sanidad y Educación. De la «joya de la corona» -como llamaba la expresidenta de la Junta, Susana Díaz , al Servicio Andaluz de Salud , el SAS- y del sistema educativo, por el que pasan cada año cerca de dos millones de alumnos. Ambos departamentos son, además, los que más dinero reciben de las arcas públicas en la comunidad. Según el último presupuesto, los andaluces gastan cerca de 10.000 millones para Sanidad y más de 7.500 para Educación .

El sistema sanitario y el educativo , pese a su importancia capital en la vida diaria de los ciudadanos, sufren del mismo mal, según denuncian sus profesionales. Pese al presupuesto superlativo con el que cuentan, médicos y profesores están mal pagados, denuncian en ambos colectivos. ¿Cómo tener una atención sanitaria de primera si los doctores que la sostienen son los que menos cobran de España? ¿Cómo dar la mejor educación si los profesores están a la cola de sueldos?

En primer lugar, los docentes andaluces han echado cuentas y no les cuadran. Un profesor que imparta clase en Andalucía puede ganar hasta 6.891 euros menos que uno vasco . La diferencia media en el sueldo de estos profesionales con respecto al resto de España, señala un estudio del sindicato Anpe, es de 2.250 euros anuales. Un agravio que afecta a los más de 100.000 docentes que hay en la comunidad.

Por cuerpos, los maestros «pierden» 2.011 euros con respecto a la media nacional. Los maestros de Artes Plásticas y Diseño, 2.188; los profesores de Artes Plásticas y Diseño, los de Música y Artes Escénicas así como de Escuela Oficial de Idiomas cobran 2.482 euros menos al año; los profesores de Formación Profesional, 2.188; los de Secundaria, 2.482; y los catedráticos , 2.608 euros de menos cada año.

Pero , ¿cuánto gana un profesor al año en Andalucía? Sobre una estimación de un profesional que lleve 15 años dando clases, el salario -que se compone de la base más el complemento de destino, el complemento básico y complementos como trienios o sexenios- es de 2.115 euros brutos al mes en el caso de los maestros , 2.233 para los profesores técnicos, 2.333 en el caso de los profesores de Secundaria, Artes e Idiomas, 2.246 para los catedráticos y 3.386 euros para los inspectores.

A estas cifras hay que sumarle dos pagas extra de 1.840 euros para maestros, 1.958 para profesores técnicos, 1.948 para Secundaria e Idiomas, 2.065 para catedráticos y 2.935 euros brutos para los inspectores. Y añadir también ciertos extras si el docente tiene un cargo -un tutor se lleva 27 euros más, un jefe de estudios de un instituto de secundaria, 170, por ejemplo- pero aún así, denuncian los profesores, no llegan ni de lejos a la media española . De hecho, indican, son el segundo colectivo docente peor pagado del país, solo por detrás de Castilla y León.

La diferencia de sueldo supone que un profesor andaluz pierde en su vida laboral hasta 180.000 euros al compararse con un vasco y unos 70.000 en el caso de comparar con un docente castellano-manchego. Por eso el presidente de Anpe, Francisco Padilla, exige que Ciudadanos y PP cumplan con su promesa de equiparar los sueldos con la media de España.

«Queremos estar al nivel de El País Vasco, como los que más cobran», reivindican. Para ello proponen abrir una negociación con la Consejería de Educación . Padilla cree que sería factible dar de plazo este curso para la negociación y los tres siguientes ejercicios presupuestarios para poner en marcha la subida de sueldo. «Si hay una diferencia media de 2.250 euros al año y lo multiplican por los 100.000 docentes que hay en Andalucía , el coste es de 225 millones de euros. Somos conscientes de que es una cantidad grande, por eso entendemos que se puede implementar en tres años», detalla Padilla.

Sueldo de médico

En el sector sanitario también reclaman la equiparación salarial. Si lo docentes andaluces aseguran que son los segundos peor pagados de España, los médicos de Andalucía tienen el dudoso honor de ser los primeros en sueldos más bajos de España.

Según un estudio del Sindicato Médico de Granada , un médico andaluz cobra de media algo menos de 17 euros brutos por hora. La media en el país está en 23 euros. Por cada hora de su jornada laboral, los galenos andaluces pierden al menos seis euros. La diferencia es mayor aún si se compara a Andalucía con otras comunidades y no con la media española. «Llevamos años diciendo que es intolerable las retribuciones en Andalucía», denuncia Rafael Carrasco, presidente del Sindicato Médico Andaluz (SMA), quien añade que la situación es «ridícula sobre todo en el caso de las urgencia, que se cobra a 15 euros la hora, a la cola de España ».

Cuando se mira a Andalucía y se compara con el resto de los países de su entorno, la brecha salarial se ensancha hasta el infinito. Si un médico andaluz cobra entre 32.000 y 54.000 euros -según las tablas salariales del SAS-, en Francia percibe unos 96.000 euros al año, en Alemania, 126.000 y en Reino Unido, 131.200.

Hace solo un año, el entonces candidato y hoy presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , aseguraba que los médicos andaluces estaban mal pagados y que perdían a lo largo de su vida laboral entre 3.000 y 10.000 euros si se comparaban con sanitarios del resto de España .

Según la tabla de retribuciones del SAS para 2019 a la que ha tenido acceso a ABC, los sueldos de la sanidad andaluza son muy variados. Van de los más de 70.000 euros de un director de unidad clínica de Salud Mental a los 15.500 de lavandería o personal de plancha. En cuanto al personal puramente sanitario, quienes más dinero reciben están los facultativos especialistas de área, médicos de familia de centro de transplantes , de documentación y de críticos y urgencias, que cobran 51.754,14 euros al año. Le siguen los médicos de familia general hospitalaria, que percibe al año 46.192,65 euros brutos. Los psicólogos cobran 43.726,91 euros y un poco menos (43.527,93 euros brutos anuales) perciben los médicos de familia EBAP, los odontoestomatólogos y los médicos del trabajo.

El personal de Enfermería, por su parte, cobra 31.203,30 en el caso de los especialistas en obstetricia , del trabajo, familiar o pediátrico. Un fisioterapeuta cobra 29.063 euros y un enfermero sin especialidad, 29.063,79 euros, según las tablas del SAS para 21019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación