Cómo solicitar la tarjeta Joven de Transporte con un 50% de descuento para los jóvenes andaluces
La Junta lanza este servicio que reducirá en un 50 % como mínimo el coste de los viajes para los jóvenes andaluces
Tal y como se anunció el pasado mes de noviembre , la Junta de Andalucía está preparando la Tarjeta Joven de Transporte . Con ella los jóvenes andaluces de entre 4 y 30 años podrán utilizar los transportes públicos de la comunidad autónoma con un importante descuento mínimo del 50 % que llegará hasta el 70 % en el caso de los integrantes de familias numerosas de categoría general y al 100 % para los miembros de familias numerosas de categoría especial.
Noticias relacionadas
Con esta nueva tarjeta se pretende fomentar el uso del transporte público tras el descenso de la pandemia y facilitar el acceso al mismo por parte de las franjas más jóvenes de edad. El servicio afectará a unos tres millones de usuarios y entrará en vigor el próximo mes de enero de 2022 , una vez termine el proceso actual de incorporar los descuentos a las máquinas de recarga.
¿Qué descuentos incluirá la tarjeta?
Los usuarios de la Tarjeta Joven de Transporte podrán utilizarla en todos los medios de transporte público andaluces independientemente del ámbito metropolitano en que se encuentren, es decir, en cualquiera de las ocho provincias. Los descuentos se aplicarán en los autobuses (ya sean urbanos o metropolitanos), los tres metros (Sevilla, Málaga y Granada), los tranvías y también en el servicio de catamarán de la Bahía de Cádiz.
¿Cómo se puede solicitar?
Aún no se han concretado los pasos concretos para pedir la nueva tarjeta . Sin embargo, está previsto que esto ocurra en breve. Al ser de carácter personal e intransferible, cada una llevará el nombre y el DNI/NIE del usuario en cuestión, así como una foto sobreimpresa. Del mismo modo habrá una tarjeta con la doble bonificación disponible para los miembros de familias numerosas.
La solicitud de dicha tarjeta podrá realizarse tanto de forma telemática como presencial a través de los diferentes consorcios de transporte. En cualquiera de los casos habrá que completar un formulario con los datos personales del solicitante y la documentación requerida: DNI, certificado de empadronamiento y fotografía a color de tamaño carnet . Posteriormente se avisará a los usuarios de que su tarjeta ya está lista para que sea enviada a su domicilio o recogida en las oficinas correspondientes.
Las tarjetas de transporte disponibles hasta la fecha se pueden solicitar telemáticamente a través del portal web del Ministerio de Fomento. Los encargados de su expedición son los Servicios de Transportes de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Fomento.