¿Cuándo es mejor hacerse un test de antígenos de cara a las reuniones de Nochevieja?
Muchas personas optarán por hacerse una prueba antes de las celebraciones familiares de fin de año para frenar el avance de la variante ómicron
En pleno auge de la sexta ola llega uno de los momentos clave de las fiestas navideñas: la cena de Nochevieja y las campanadas de fin de año . Para poder reunirse con sus familiares y seres queridos de la forma más segura posible ante el avance de la variante ómicron son muchos los que están pensando qué prueba de detección del Covid-19 pueden hacerse y cuál es el momento que aporta más garantías de un resultado fiable.
En las últimas semanas los test de antígenos , fáciles de adquirir y con un resultado casi instantáneo, han alcanzado unas cotas de popularidad sin precedentes en lo que llevamos de pandemia. Esto ha llegado hasta el punto de que se han agotado en muchas farmacias , en las que están vendiéndose como pruebas de autodiagnóstico desde hace meses. ¿Pero qué sabemos de su efectividad?
La fiabilidad de los test de antígenos recomendados por las autoridades europeas (con una sensibilidad de al menos el 90 % y una especificidad del 97 %) es alta. Sin embargo, la sensibilidad de la PCR es considerablemente mayor , por lo que esta se mantiene como prueba de referencia para detectar el Covid-19. No obstante, la dificultad para acceder a la misma sin tener síntomas ni ser contacto de un caso positivo, así como la tardanza para conocer los resultados vuelven complicado acceder a una PCR en casos como este en los que vamos contrarreloj.
La alta especificidad de los test de antígenos hace bastante improbables los falsos positivos , por lo que una persona sana va a resultar negativa en una prueba de este calado en la mayoría de los casos. Sí que es más posible que aparezcan falsos negativos , ya que si no tenemos suficiente carga viral, puede que la prueba no reconozca la presencia del virus en nuestro cuerpo y nos dé la falsa sensación de seguridad de que estamos libres del mismo. Por ello conviene ser especialmente prudentes , sobre todo si damos negativo pese a tener síntomas o haber sido contactos estrechos de algún caso.
¿Con cuánta antelación deberíamos hacernos el test?
Los test rápidos nos ofrecen información muy concreta del momento en que nos hacemos la prueba, ya que detectan la presencia del virus en nuestras fosas nasales o saliva justo cuando tomamos la muestra, algo que, especialmente en fases tempranas del contagio, puede cambiar rápidamente en unas horas. Por ello, lo más recomendable es que nos lo hagamos el mismo día de la reunión (es decir, el propio 31) lo más próximo posible a la misma.
Si no se trata de una única celebración, sino de varias, como sucede habitualmente en estas fechas, los expertos sugieren la realización de varias pruebas, eso sí, con al menos 24 horas de separación entre ellas . No nos darán garantías de estar libres de Covid-19, pero al menos cribarán los casos en los que la carga viral sea más alta.
¿Las vacunas afectan al resultado del test?
Cabe destacar que tanto los test de antígenos como las PCR detectan la variante ómicron de la misma manera que las anteriores (aunque no sepamos de cuál nos hemos infectado en caso positivo). Del mismo modo, habernos vacunado tampoco interfiere en la detección del virus . Sí ocurriría en el caso de que nos hiciéramos una prueba de anticuerpos, que sirven para conocer si en el pasado hemos estado expuestos al virus, no para infecciones activas.
Dada la mayor precisión de la PCR durante un margen de tiempo también más amplio, si no tenemos síntomas ni hemos estado en contacto con ningún caso confirmado y damos negativo en la prueba en los días previos a la reunión podemos tener más confianza en que no estemos contagiados ni vayamos a transmitir el virus a nuestros seres queridos. De todas formas, conviene ser cautos en cualquier caso y seguir en la medida de lo posible las medidas de prevención para pasar unas celebraciones alegres y seguras a la vez que evitamos sustos en los días siguientes a las cenas y comidas de Nochevieja y Año Nuevo.
Noticias relacionadas