¿Cuándo debo ponerme la tercera dosis de la vacuna si he pasado el Covid? Así es la vacunación en Andalucía
Salud mantiene los seis meses de tiempo entre el último pinchazo y la dosis de recuerdo
La estrategia de vacunación en Andalucía avanza esta semana con la posibilidad de solicitar cita para la dosis de recuerdo de la vacuna contra el Covid a las personas nacidas desde 1968 a 1971 .
Desde este lunes están disponibles las agendas para petición de cita para la tecera dosis a los andaluces de 53 y 52 años y a partir del miércoles lo estarán para las personas con 51 y 50 años. Los nacidos entre 1982 y 1971 se podrán vacunar próximamente.
Por el momento, la tercera dosis solo está recomendada para personas mayores de 40 años , que podrán recibirla a partir de los seis meses si la última dosis de Pfizer o Moderna y a partir de los tres meses si se trata de AstraZeneca o Janssen.
La estrategia de vacunación priorizó la dosis de refuerzo para los trabajadores sanitarios y sociosanitarios , personas inmunodeprimidas y mayores de 60 años . Según el último informe de vacunación en Andalucía, el 27% de la población ya ha recibido la tercera dosis.
No obstante, con los contagios de coronavirus disparados debido a la variante ómicron las dudas sobre cuándo vacunarse en el caso de haber sufrido la enfermedad son frecuentes: si he dado positivo en Covid, ¿cuándo debo ponerme la vacuna de refuerzo?
En este sentido, el Ministerio de Sanidad establece que las personas que se contagien de Covid tendrán que esperar, como mínimo, cuatro semanas tras el diagnóstico con resultado positivo para recibir la dosis de refuerzo de la vacuna, como pauta general aunque con ciertas excepciones.
Así lo recoge la décima actualización de la 'Estrategia de vacunación frente al Covid-19 en España' publicada por Sanidad que indica que, por ahora, la dosis de refuerzo recomendada para personas mayores de 40 años será a partir de los seis meses desde que recibieron la última dosis de una vacuna de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) y a partir de los tres meses si la última dosis fue de Janssen o AstraZeneca.
🔴Publicada la última actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la #COVID19 en España
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 5, 2022
Accede ➡️ https://t.co/wd7CvRrIgf#YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/1yBJL8jzGz
En las personas de 60 años o más que ya hayan sido diagnosticados de Covid previamente, ya sea con síntomas o sin síntomas, se actuará de la siguiente forma:
¿Cuál es el periodo de tiempo para recibir otra dosis?
-
Personas mayores de 65 años:
-
Personas de 65 años o menos:
-
- Infección antes del inicio del proceso de vacunación: las personas que se administraron una o dos dosis de vacuna tras la infección, la dosis de recuerdo de vacuna ARNm (que podrá ser tanto de Moderna como de Pfizer) se administrará una vez pasados al menos seis meses desde la última dosis en el que caso de que ésta fuera de ARNm (Moderna o Pfizer), o al menos tres meses si fue de AstraZeneca o Janssen.
-
- Infección después de la primera o segunda dosis de vacunación: se pondrá la dosis de recuerdo de vacuna de ARNm, que podrá ser tanto de Moderna como de Pfizer, si han pasado como mínimo cuatro semanas desde que padeció o se diagnosticó de Covid.
En casos más específicos la dosis de recuerdo se administrará de la siguiente manera:
-
Personas de 52 años o más vacunadas solo con una dosis de Pfizer
-
Personas de 52 años o más vacunadas solo con una dosis de Moderna
-
Personas de 52 años o más vacunadas solo con una dosis de AstraZeneca
Cómo pedir cita para la dosis de recuerdo
La petición de cita puede realizarse a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+ , la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
En cuanto a los puntos de vacunación sin cita , podrán acudir a dichos puntos aquellas personas pendientes de dosis de recuerdo siempre que tengan 55 años o más, las que recibieron una dosis de Janssen o la pauta de AstraZeneca; así como las personas de 12 años o más pendientes de iniciar el proceso de vacunación con la primera dosis o que están pendientes de la segunda dosis.
[ Conoce aquí los puntos de vacunación sin cita en Andalucía ]
Vacunados con Janssen y AstraZeneca
El SAS también tiene abierta las agendas de autocita para las personas que recibieron la pauta de una dosis de Janssen y la pauta de dos dosis de AstraZeneca . Para las personas que recibieron Janssen hace más de tres meses, sea cual sea su edad, se administra una segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer o Moderna). Para las personas que recibieron dos dosis de AstraZeneca, hace al menos tres meses, independientemente de la edad y de si han pasado la infección Covid antes o después de la vacunación, se les administrará vacuna de ARN mensajero (Pfizer o Moderna).
Por el momento, no entran para esta dosis de recuerdo aquellas personas que recibieron una dosis de AstraZeneca y después una dosis de ARNm (Pfizer o Moderna), o viceversa, ya que se ha observado que la inmunidad y la eficacia de estas pautas heterólogas es más potente y prolongada en estos casos.
Noticias relacionadas